En el anterior post conocimos a John E. Douglas y cual terminó siendo su trabajo, ahora, antes de dar paso a los peores maleantes que aparecen en la segunda temporada (y de momento final) de Mindhunter, que menos que saber algo más sobre la vida y trabajo de este inspector del FBI que acabó dedicándose a entrevistar y evaluar a asesinos en serie y violadores para poder atrapar a los que todavía estaban en activo.
Douglas se unió al FBI en 1970 debutando como francotirador en un equipo SWAT y pasando a ser un negociador de rehenes. De allí fue trasladado a Quantico, oficina central del FBI para aprender nuevas técnicas de negociación y allí conoció a Robert Ressler que le ofreció ser su ayudante a la hora de entrevistar a asesinos reales. La década de los 60 y 70 fue prolífica para la criminalidad, las guerras en las que estuvo involucrado Estados Unidos, la etapa hippie que atrajo muchas sectas, el cambio racial con la gente afroamericana luchando por sus derechos, el asesinato de JFK... hubo muchos motivos que crearon una nueva forma de delincuencia hasta esa fecha atípica, los asesinos en serie.
Los agentes de la ley no estaban acostumbrados a tratar con individuos que reincidían a la hora de asesinar, y a menudo los confundían con criminales de la mafia. Por ello fue necesario los nuevos métodos empleados por esta pareja del FBI que se convirtió en un trío cuando decidieron colaborar con la psicóloga Ann Wolbert Burguess que esclarecía y sacaba conclusiones de las entrevistas con los asesinos encarcelados. Si sabes cómo piensan puedes predecir su siguiente paso. He aquí otros ocho asesinos que aparecen en la segunda temporada de la serie, algunos os sonarán demasiado...