▲ Cerrar ▲

29 mayo 2024

FINALES DE PELÍCULAS ICÓNICAS QUE NUNCA HUBIESES IMAGINADO (PARTE 2)

Vamos a hablar esta vez de películas que todos han visto o al menos oído, aquellas que por alguna razón han pasado a los anales de la historia y conocemos como clásicos.

Poniéndonos ya en tesitura, seguramente recordaremos los finales de todas ellas de mejor o peor manera, pero en este post vamos a dar un giro tremebundo a la mente para deciros que los que vimos no fueron en su día los originales que, por alguna razón, fueron cambiados por esos que todo el mundo conocemos.

Considero que una conclusión diferente en una trama puede darse de tres formas diferentes:

1) Leve: Que el sentido de la película siga siendo el mismo y no la trastoque ni un ápice, simplemente se le haya añadido y quitado algo que pueda dar más o menos sentido al guion pero cuya conclusión sea similar a la que todos conocemos.

2) Moderado: El sentido final del largometraje sigue siendo el mismo, pero ya estamos modificando de manera significativa su final y ya no es el que todos recordamos, sino uno diferente.

3) Grave: La conclusión no solo es totalmente diferente, sino que cambia el sentido total de la película pudiendo convertir hasta el género, por ejemplo de una comedia a un drama o viceversa, o el hecho que la percibiésemos de una manera cambie radicalmente y que de odiarla nos encante o que pase de ser una de nuestros films favoritos a no quererla ver más.

Desde esos diferentes puntos nos damos cuenta lo esencial que es acabar bien una buena película, es como rematar bien la faena y puede que difiera mucho entre una del montón y una obra maestra, lo que me crea la duda... ¿estos largometrajes hubieran pasado a la historia si tuvieran estos finales alternativos?.

Después de ver LAS CLÁSICAS, llega el turno a las del siglo XXI

22 mayo 2024

FINALES DE PELÍCULAS ICÓNICAS QUE NUNCA HUBIESES IMAGINADO

Vamos a hablar esta vez de películas que todos han visto o al menos oído, aquellas que por alguna razón han pasado a los anales de la historia y conocemos como clásicos.

Poniéndonos ya en tesitura, seguramente recordaremos los finales de todas ellas de mejor o peor manera, pero en este post vamos a dar un giro tremebundo a la mente para deciros que los que vimos no fueron en su día los originales que, por alguna razón, fueron cambiados por esos que todo el mundo conocemos.

Considero que una conclusión diferente en una trama puede darse de tres formas diferentes:

1) Leve: Que el sentido de la película siga siendo el mismo y no la trastoque ni un ápice, simplemente se le haya añadido y quitado algo que pueda dar más o menos sentido al guion pero cuya conclusión sea similar a la que todos conocemos.

2) Moderado: El sentido final del largometraje sigue siendo el mismo, pero ya estamos modificando de manera significativa su final y ya no es el que todos recordamos, sino uno diferente.

3) Grave: La conclusión no solo es totalmente diferente, sino que cambia el sentido total de la película pudiendo convertir hasta el género, por ejemplo de una comedia a un drama o viceversa, o el hecho que la percibiésemos de una manera cambie radicalmente y que de odiarla nos encante o que pase de ser una de nuestros films favoritos a no quererla ver más.

Desde esos diferentes puntos nos damos cuenta lo esencial que es acabar bien una buena película, es como rematar bien la faena y puede que difiera mucho entre una del montón y una obra maestra, lo que me crea la duda... ¿estos films hubieran pasado a la historia si tuvieran estos finales alternativos?.

15 mayo 2024

LOS 100 LIBROS DE LA PELÍCULA "THE EQUALIZER" (PARTE 4)

 Denzel Washington es conocido por hacer papeles de tipo duro pero también suelen tener una carga filosófica muy profunda, haciéndote ver que la vida es mucho más interesante y trascendental de lo que solemos apreciar.

Durante la trilogía de The Equalizer, donde interpreta a Robert McCall que en teoría en la primera de las entregas es un simple trabajador veterano de una tienda de herramientas, que en realidad esconde a un tipo capaz de acabar con toda una mafia rusa por tratar mal a una joven meretriz.

A parte de ello, el primer encuentro que tiene con esta chica en un café de noche, es sentado sólo en una esquina leyendo "Moby Dick", luego nos enteramos que su mujer murió antes de leer una lista de cien libros que recomiendan acabar antes de fallecer y que ella no pudo por su repentino final. Es por tanto que, en honor a ella, el propio McCall se propone cumplir esa promesa que en su día hizo su esposa y leer dicha lista.

He estado buscando la lista del largometraje, pero hay cientos de ellas con novelas muy diferentes entre sí y me he decidido por una que publica BIBLIOTECAENRED.WORDPRESS. COM que a su vez recogió de una antiguo Magazine de El País. Seguramente no sea la lista de la que habla Robert, pero al menos en ésta aparecen los libros que se nombran y me ha parecido divertido hacer un breve resumen de los mismos que aparecerán en las entradas. 

Quizás alguno se sume a la memoria de la ficticia mujer fallecida del protagonista de la trilogía y quiera leerlos...

Aunque me surge la duda... ¿Conocéis muchos de ellos?  y ¿Cuántos habéis leído?. Estoy seguro también que en muchos casos igual no los habéis acabado pero si habéis visto sus adaptaciones a la gran pantalla...

ESTA ENTRADA ES LA CONTINUACIÓN DE LA PARTE 1 DE LA PARTE 2, Y LA PARTE 3

08 mayo 2024

LOS 100 LIBROS DE LA PELÍCULA "THE EQUALIZER" (PARTE 3)

 Denzel Washington es conocido por hacer papeles de tipo duro pero también suelen tener una carga filosófica muy profunda, haciéndote ver que la vida es mucho más interesante y trascendental de lo que solemos apreciar.

Durante la trilogía de The Equalizer, donde interpreta a Robert McCall que en teoría en la primera de las entregas es un simple trabajador veterano de una tienda de herramientas, que en realidad esconde a un tipo capaz de acabar con toda una mafia rusa por tratar mal a una joven meretriz.

A parte de ello, el primer encuentro que tiene con esta chica en un café de noche, es sentado sólo en una esquina leyendo "Moby Dick", luego nos enteramos que su mujer murió antes de leer una lista de cien libros que recomiendan acabar antes de fallecer y que ella no pudo por su repentino final. Es por tanto que, en honor a ella, el propio McCall se propone cumplir esa promesa que en su día hizo su esposa y leer dicha lista.

He estado buscando la lista del largometraje, pero hay cientos de ellas con novelas muy diferentes entre sí y me he decidido por una que publica BIBLIOTECAENRED.WORDPRESS. COM que a su vez recogió de una antiguo Magazine de El País. Seguramente no sea la lista de la que habla Robert, pero al menos en ésta aparecen los libros que se nombran y me ha parecido divertido hacer un breve resumen de los mismos que aparecerán en las siguientes cuatro entradas. 

Quizás alguno se sume a la memoria de la ficticia mujer fallecida del protagonista de la trilogía y quiera leerlos...

Aunque me surge la duda... ¿Conocéis muchos de ellos?  y ¿Cuántos habéis leído?. Estoy seguro también que en muchos casos igual no los habéis acabado pero si habéis visto sus adaptaciones a la gran pantalla...

 ESTA ENTRADA ES LA CONTINUACIÓN DE LA PARTE 1 Y DE LA PARTE 2

01 mayo 2024

LOS 100 LIBROS DE LA PELÍCULA "THE EQUALIZER" (PARTE 2)

Denzel Washington es conocido por hacer papeles de tipo duro pero también suelen tener una carga filosófica muy profunda, haciéndote ver que la vida es mucho más interesante y trascendental de lo que solemos apreciar.

Durante la trilogía de The Equalizer, donde interpreta a Robert McCall que en teoría en la primera de las entregas es un simple trabajador veterano de una tienda de herramientas, que en realidad esconde a un tipo capaz de acabar con toda una mafia rusa por tratar mal a una joven meretriz.

A parte de ello, el primer encuentro que tiene con esta chica en un café de noche, es sentado sólo en una esquina leyendo "Moby Dick", luego nos enteramos que su mujer murió antes de leer una lista de cien libros que recomiendan acabar antes de fallecer y que ella no pudo por su repentino final. Es por tanto que, en honor a ella, el propio McCall se propone cumplir esa promesa que en su día hizo su esposa y leer dicha lista.

He estado buscando la lista del largometraje, pero hay cientos de ellas con novelas muy diferentes entre sí y me he decidido por una que publica BIBLIOTECAENRED.WORDPRESS. COM que a su vez recogió de una antiguo Magazine de El País. Seguramente no sea la lista de la que habla Robert, pero al menos en ésta aparecen los libros que se nombran y me ha parecido divertido hacer un breve resumen de los mismos que aparecerán en las siguientes cuatro entradas. 

Quizás alguno se sume a la memoria de la ficticia mujer fallecida del protagonista de la trilogía y quiera leerlos...

Aunque me surge la duda... ¿Conocéis muchos de ellos?  y ¿Cuántos habéis leído?. Estoy seguro también que en muchos casos igual no los habéis acabado pero si habéis visto sus adaptaciones a la gran pantalla...

ESTA ENTRADA ES LA CONTINUACIÓN DE LA PARTE 1