▲ Cerrar ▲
07 mayo 2012
SABIAS QUE.... DICHOS POPULARES
03 mayo 2012
SOBRE EL MADRID CAMPEÓN DE LIGA.
La verdad es que ha rasgos generales ha
sido una temporada buena para el Madrid, pero se me ha quedado ese agrio sabor
en la copa del rey contra el Barcelona y la eliminación de Champions a manos
del Bayern, en ambos envites se puede perder, pero no con la forma en la que se
hizo y a punto estuvimos de mandar la liga al garete, cosa que se arreglo en el
terreno del adversario con un partido que resumirá el porqué se ganó esta liga.
Pasemos a evaluar la plantilla:
1 – CASILLAS: Quizás no tan invencible como
en otras temporadas en las que se hizo santo, pero aún así ha recibido pocos
goles y sigo pensando que todavía es el mejor portero del mundo y es capaz de
arreglar partidos él solo.
2 – CARVALHO: Tuvo una misteriosa lesión a
principio de temporada que junto a su adiós a la selección de Portugal,
hicieron que no se supiera más de él, salvo en un partido, la ida de la copa
del Rey contra el Barça, en la que a Mourinho le dio por hacer experimentos que
nos salieron caros.
3 – PEPE: Me disgusta su forma de ser y sus
idas de olla, pero aunque de él solo digan los rivales que es un asesino,
cuando se pone a jugar al futbol, es básico y fundamental y posiblemente uno de
los mejores centrales del mundo.
4 – SERGIO RAMOS: Le vino bien cambiar el
lateral derecho por ser central, y al Madrid también porque ganó en
consistencia defensiva. Hace la pareja perfecta con Pepe cuando están centrados
y no les da por repartir.
5 – SAHIN: Se tiro lesionado más de media
temporada y apenas ha jugado y cuando lo ha hecho, no ha demostrado porque el
año pasado fue el mejor de la Bundesliga, creo que tiene talento, pero hay que
cederlo un año para que se desfogue.
6 – KEDHIRA: Un armatoste que no me aporta
nada en el once titular del Madrid, pero que a Mou le encanta como acompañante
de Xabi Alonso. Lo único que recordaré de él es su gol en el Camp Nou.
7 - CRISTIANO RONALDO: Por su forma de ser
no es santo de mi devoción, le gusta ser el centro de atención y es un chulo de
cuidado. Pero como jugador, cuando no se cree que el estadio es un circo, es lo
más letal que he visto en el Madrid de cara a puerta.
8 – KAKA: Me fastidia porque creí en él, un
gran jugador que lo demostró a cuentagotas en el Madrid, si sale será un favor
para el club.
9 – BENZEMA: El francés es el delantero más
completo que tiene el Madrid, juega, hace jugar y marca bastantes goles, es uno
de mis ojitos derechos.
10 – ÖZIL: No ha sido el del primer año y
ha desaparecido en algunos partidos y eso el equipo lo nota, pero este hombre
debe seguir por los siglos de los siglos por su gran calidad.
11 – GRANERO: Casi se marchó en invierno
tras estar prácticamente inédito, aunque después de eso ha jugado partidos y ha
rendido, Mou no confía en él, yo sí.
12 – MARCELO: Explosivo y espectacular
atacando y abandonado y a veces duro defendiendo, un gran jugador que se olvida
que es defensa. Llegará lejos si se centra.
13 – ADAN: Inédito este año, no podemos
calificarle salvo un par de partidos europeos sin trascendencia.
14 – XABI ALONSO: Sin él, el Madrid no
funcionaría, es la máquina de engranaje perfecta, por el cual ganamos muchos
partidos.
15 – COENTRAO: La gran desilusión por lo
que pagaron por él y lo que ha rendido, y más pensando que es la competencia de
uno de los mejores en su puesto del mundo, MARCELO, pero pienso que puede ser
un jugador valido para el equipo por mucho que caiga mal a la prensa.
16 – ALTINTOP: No entendí su fichaje,
apenas ha jugado y gracias a dios se va a marchar.
17 – ARBELOA: El canterano siempre me ha
parecido un gran lateral derecho y lleva cumpliendo notablemente 3 temporadas
en el Madrid, lo malo que el año que viene tendrá competencia fijo.
18 – ALBIOL: Un gran central defenestrado
por Mou y que se va ir por la puerta de atrás, cuando yo lo creo necesario para
la temporada que viene.
19 – VARANE: El crio es un portento de
central, necesita partidos, pero no está verde pese a su edad, si tiene la
cabeza asentada llegará lejos.
20 – HIGUAIN: El gato le robo al perro la
caza, sigue marcando goles como churros, pero no le ha sentado bien eso de no
ser titular. Espero que no se marche.
21 – CALLEJÓN: Increíble la temporada del
canterano, digno sustituto de DI MARÍA, se ha merecido con creces los minutos
que ha jugado y creo que le ha faltado alguno más.
22 - DI MARÍA: El fideo es un correcaminos
que destroza a los rivales a base de gambeteos y buen futbol, si no llega a
tener la lesión que tuvo hubiera hecho un temporadón, aun así de notable.
24 – LASS: Se quiso ir y al final se quedó,
es un buen jugador con una cabeza no tan bien amueblada, es útil en este
equipo, pero se va a ir.
MOURINHO: Me sigo considerando
antiMourinhista y del Madrid, pese a ser un gran entrenador da muy mala imagen
al Madrid, le gusta creerse el centro de atención y por mucho que creamos que
con él ganaremos la décima en verdad, con sus planteamientos cobardes o
ultraconservadores en partidos de vida o muerte, es normal que terminemos
cayendo. La gente le alaba pero debemos recordar que tiene una plantilla para
ganarlo todo y muchas veces la empequeñece él con su forma de ver el futbol.
ENHORABUENA CAMPEONES POR HACERNOS GANAR LA LIGA NÚMERO 32.
24 abril 2012
CONTESTADOR DEL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO
Gracias por llamar al Instituto de Salud Mental, la compañía más sana
para sus momentos de mayor locura.
Si usted es obsesivo-compulsivo, pulse repetidamente el número 1.
Si usted es co-dependiente, pídale a alguien que pulse el número 2 por usted.
Si usted tiene múltiples personalidades, pulse el 3, 4, 5 y 6
Si usted es paranoico, nosotros ya sabemos quién es usted, sabemos lo
que hace y sabemos lo que quiere, de modo que espere en línea mientras
rastreamos su llamada.
Si usted sufre de alucinaciones, pulse el 7 en ese teléfono gigante de
colores que ud. (y sólo ud.) ve a su derecha.
Si usted es esquizofrénico, escuche cuidadosamente y una pequeña voz
interior le indicara qué número pulsar.
Si usted es depresivo, no importa qué número marque. Nada conseguirá
sacarlo de su lamentable situación.
Si usted sufre de indecisión, deje su mensaje después de... escuchar
el tono... o antes del tono.... o después del tono ... o durante el
tono... En todo caso, espere el tono.
Si tiene la autoestima baja, por favor, cuelgue.Todos nuestros operadores
están atendiendo a personas más importantes que usted.
Pero si su crisis se debe a que UD. votó a Rajoy y está arrepentido,
........ JÓDASE Y CUELGUE.
¡Aquí atendemos locos, no imbéciles...!
para sus momentos de mayor locura.
Si usted es obsesivo-compulsivo, pulse repetidamente el número 1.
Si usted es co-dependiente, pídale a alguien que pulse el número 2 por usted.
Si usted tiene múltiples personalidades, pulse el 3, 4, 5 y 6
Si usted es paranoico, nosotros ya sabemos quién es usted, sabemos lo
que hace y sabemos lo que quiere, de modo que espere en línea mientras
rastreamos su llamada.
Si usted sufre de alucinaciones, pulse el 7 en ese teléfono gigante de
colores que ud. (y sólo ud.) ve a su derecha.
Si usted es esquizofrénico, escuche cuidadosamente y una pequeña voz
interior le indicara qué número pulsar.
Si usted es depresivo, no importa qué número marque. Nada conseguirá
sacarlo de su lamentable situación.
Si usted sufre de indecisión, deje su mensaje después de... escuchar
el tono... o antes del tono.... o después del tono ... o durante el
tono... En todo caso, espere el tono.
Si tiene la autoestima baja, por favor, cuelgue.Todos nuestros operadores
están atendiendo a personas más importantes que usted.
Pero si su crisis se debe a que UD. votó a Rajoy y está arrepentido,
........ JÓDASE Y CUELGUE.
¡Aquí atendemos locos, no imbéciles...!
18 abril 2012
SOBRE LAS BARBARIDADES EN LAS REFORMAS GUBERNAMENTALES.
Leyendo las reformas que están aprobando estos últimos días,
no sé en qué medida supondrá un impulso para salir de la crisis, simplemente
veo una forma de endeudar más si cabe al ciudadano de a pie, de jugar con la
calidad de la enseñanza y con la salud, además de aumentar las listas del paro
y engordar de alguna manera el pago por servicios básicos en formas de
impuestos.
Quiero empezar hablando del tema que me compete, el SECTOR EDUCACIÓN: En los dos últimos años se ha conseguido “ahorrar” en este sector unos 3.400 millones
de euros, a los que quieren sumar otros 3.000 en el siguiente año, y como es
una cifra aproximada, si se puede mas, pues mejor.
¿De qué forma?:
-
En España se calcula que unos 500.000 profesores
ejercen de manera formal ente colegio e institutos, de ellos el 15% son
interinos (75.000 personas) y los restantes son funcionarios, a los cuales,
supuestamente no pueden despedir, pero a los que, dependiendo de la comunidad,
ya se les ha bajado el sueldo entre un 5 y un 10 por ciento, además de
suprimirles ciertas tasas que iban en las nóminas.
-
Las medidas a tomar son mantener las 37,5 horas
semanales, reordenándolas de tal forma que se reducirán ostensiblemente las
visitas de los padres, las clases de apoyo, las de refuerzo y las guardias de
cuando un profesor debe de ausentarse y que solo se cubrirán si el profesor
está de baja más de dos semanas.
-
Para ahorrar el número de clases, cada clase
puede llegar a tener hasta 30 alumnos en primaria (antes el máximo era 27), y
de 36 en secundaria (antes el máximo era de 30). Personalmente este punto me
parece una pasada, y el que defienda lo contrario es que no ha estado al frente
de una clase con tantos alumnos, las medias a día de hoy en Europa es de 21 y
24 alumnos por clase respectivamente.
-
El tema de despidos: Hay que sumar que en estos
dos últimos años muchos docentes no funcionarios, se han quedado sin empleo y
aun así, pensando que los profesores dan una media de 18 a 20 horas a la semana
y que los alumnos tienen unas 30, al subirles el número de horas lectivas a los
profesores y mantenérselas a los alumnos, muchos se quedaran fuera de esa media
de horas. ¿Cuántos se estiman? Pues siendo sinceros y coherentes unos 80.000
profesores deberían ir a la calle para que los demás tuvieran sus horas
lectivas y sus clases con más alumnos.
-
Ahora bien, no me salen las cuentas, si en el
primer punto hablamos que a los funcionarios no les pueden echar y que hay
75.000 interinos… Blanco y en botella, NO QUEDARIA NINGUN INTERINO Y 5.000
FUNCIONARIOS A LA CALLE… ¿prejubilaciones tal vez?. Esto me hace sopesar mas a
mi “maltragada” Esperanza Aguirre (cuando fue ministra de Educación se quiso
cargar mi carrera porque decía que la música no sirve para nada, díselo a todos
los que estábamos cursándola en ese momento, después del dinero invertido en
estudios), cuando le da por decir que “los interinos son personas cogidas a
dedo por los colegios e institutos que tienen fecha de caducidad”. Pues bien,
quisiera corregirla su hijo si que ha entrado a dedo, los interinos tienen su
carrera de Magisterio (bien sea
diplomatura o licenciatura) que se han presentado a unas oposiciones y las han
aprobado y por un orden de lista, de mejor a peor nota en esas oposiciones,
entran a los colegios o institutos con el fin de hacer las labores necesarias
para que todo tenga un perfecto orden en el centro y no cojeen. Toda esa gente
sobra, porque si, ¿no? O tienes plaza fija o eres un don nadie, aunque nos
venden, que en España para conseguir trabajo a dia de hoy, nos debemos
conformar con contratos basura que pueden ser tranquilamente de un mes, aunque
en educación esa gente son lapas que han entrado a dedo…
-
Mas gente en el aula, menos profesores, menos
medios = peor educación, 80.000 nuevos parados, una economía que no se va
estabilizar y un tijeretazo en uno de los aspectos básicos de nuestra
constitución, el derecho a una educación digna.
EL RECORTE DE EDUCACION SUPONE UN 21,9% DEL ACTUAL.
Vamos ahora con el SECTOR DE LA SANIDAD: En este sector se pretende recortar 7.000 millones de euros
¿Cómo?:
EL RECORTE DE EDUCACION SUPONE UN 21,9% DEL ACTUAL.
Vamos ahora con el SECTOR DE LA SANIDAD: En este sector se pretende recortar 7.000 millones de euros
¿Cómo?:
-
Pues estiman que ya 3.700 se ahorrarían con la
varita mágica del RECETAZO: con lo cual los pensionistas pagarían un 10% más en
sus recetas y los no pensionistas pasaríamos a pagar en vez del 40% el 50% de
las mismas. Aunque han sido considerados con los pensionistas con enfermedades crónicas,
ya que si gastan más de 10 euros en recetas durante 3 meses consecutivos, se
les abonaría la cantidad en la que superaran esos 30 €. Yo no se que pensaran
los que lean este punto, pero les quiero recordar que han bajado las pensiones
y muchos pensionistas no cobran más de 400 € al mes, que se han ganado a base
de currar toda la vida, sólo espero que no se pongan malos, porque tienen que
vivir con ese dinero (unos 13,5 € al día) para alimentarse y pagar las facturas
a fin de mes y en vez de darles un poco más, pues les hacen pagar por sus
medicamentos, cuando eran de las pocas cosas de las que se beneficiaban.
Moraleja, no nos pongamos malos, que nos cuesta más. Nunca deberíamos jugar con
la salud.
Los otros 3.300 van destinados a recortes de financiación pública para tratamientos y lo que llaman revisar la cartera de servicios de sanidad pública. “Bonita forma” de avanzar que va a haber más despidos unos 2.500, parecido a la educación más pacientes para cada doctor e interinos fuera = peor sanidad y más paro.
Los otros 3.300 van destinados a recortes de financiación pública para tratamientos y lo que llaman revisar la cartera de servicios de sanidad pública. “Bonita forma” de avanzar que va a haber más despidos unos 2.500, parecido a la educación más pacientes para cada doctor e interinos fuera = peor sanidad y más paro.
-
Se les ha ocurrido controlar lo que llaman “turismo
sanitario”, lo cual conlleva crear una tarjeta de sanidad a nivel nacional en
la que estén metidos todo tu historial de salud y, a partir de pasar esa
tarjeta dictaminar que tanto por ciento debes de pagar en
medicamentos/tratamiento según tu enfermedad. De esto no quiero opinar, pero si
se da, a mi me suena muy mal, porque lo que pagues lo juzgaran a través del
grado de enfermedad y no de tu poder adquisitivo para combatirla, promete líos.
Y ya fuera parte lo del FOGA (Fondo de garantía asistencial) por si acaso te
ocurre algo fuera de tu comunidad… ¿A caso me van a tratar como riojano en vez de
cómo español?¿ No tengo los mismos derechos a que me atiendan fuera de mi
comunidad y cualquiera de fuera en la mía? Me suena a mas líos aun.
EL RECORTE EN SANIDAD SUPONE EL 6,8% DEL ACTUAL.
Y terminamos con los RECORTES EN SERVICIOS SOCIALES:
Y terminamos con los RECORTES EN SERVICIOS SOCIALES:
-
En CULTURA, se produce un recorte del 15,1% (el
sector que más lo va notar es el cinematográfico), en MEDIOAMBIENTE del 31,2% y
en DEFENSA un 8,8%.
-
Al punto anterior decir que supondrá mas
desempleados, sin entrar en detalles, pero se da la paradoja que además se
aplicara un 21,3% de recorte al FOMENTO DE EMPLEO (que se preparen a ir al paro
los que den cursillos y a la quiebra muchas ETT, que subsistían ya no en dar
trabajo, que no hay, sino de ayudas como estas). Y el ciudadano en paro, además
de recortarle en un 5,5% en este sector las contraprestaciones, le seguimos
sumando gente que van a la calle por los distintos recortes, les quitamos las
esperanzas de encontrar trabajo (con los handicaps que supone el tenerlo), les subimos los impuestos y la sanidad y LES
HABLAMOS DE UN FUTURO MEJOR… ¿mejor para quién?¿Dónde va todo ese dinero que va
a J**** a tantas familias, además de todas las que ya están así (23,6% de la
población activa, la más alta de Europa) y no hacen más que sumar y sumar mes
tras mes. ¿Alguien se ha parado a pensar que toda esa gente no tienen la mayoría
la culpa de que España vaya así, pero que son a ellos a los que se les pide ese
esfuerzo?. Al final no habrá derechos sobre el ciudadano, solo deberes.
12 abril 2012
11 abril 2012
09 abril 2012
SOBRE LA VIDA ES UNA PARTIDA DE CARTAS…
Sigue siendo uno de mi amplio repertorio de metáforas el ver
la vida como una partida de cartas. En algunas ocasiones los naipes suelen ser
personas, en otras elecciones y algunas veces simplemente pensamientos sobre lo
que ocurre.
Lo mires como lo mires, he pasado de un buen jugador a ser de
lo peorcito en cuestión de años y he dado por perdidas muchas de las que me
repartieron, pensando que con las que quedaran en mi mano al final se podría
ganar una partida que pintaba muy mal, ya sea por las decisiones que he tomado
en el transcurso de la misma, o por causa del azar.
Y he aquí la cuestión, nos encontramos con los mínimos
naipes para salir adelante mientras nuestros adversarios se frotan las manos
porque piensan que ya has perdido la partida, mientras ellos apenas pueden
sostenerlas con las dos manos sin que se les caigan, las mías se pueden contar
con los dedos de la mano, con gesto serio y sin decir ni mu.
Si hay que hablar, debería hacerlo con mis naipes, al fin y
al cabo aposte por ellos dejándolos en mi mano y no soltándolos sabiendo de
antemano que esa decisión es como el titulo de mi blog de “No hay vuelta atrás”.
Un buen jugador nunca se arrepiente de sus decisiones y de apostar por lo que
le queda, pero como dije al principio, ya no soy un buen jugador y pienso que
algunos de los naipes que tengo en la mano están ahí porque yo quise, sin
darles elección les di una importancia para la cual no sé si estaban preparados
o querían estarlo y eso me duele aún más.
Dar el valor necesario a unas cartas, pensando en un “no me
importa lo que he perdido, me importa lo que tengo y con eso saldré adelante”. Pero, ¿alguien pensó
que cualquiera de esos naipes querían estar en tu mano y creerse cartas
ganadoras porque tu les diste ese valor?. No digo que alguno de los naipes se
ofendería ante tal pregunta, solo por dudarlo, pero ves en otros una tibiez
provocada por la presión que estas ejerciendo sobre ellos y no sabes si cuando
apuestes por ellos se perderá todo porque tu apostaste tu confianza en él sin
pedir opiniones, sin saber si pudiera llegar al nivel deseado e imponiéndole una
decisión marcada por el corazón y no por la razón con la que se gana o pierde
un juego.
Llegados a este punto te niegas a perder esa carta, pero
tampoco ves razonable la presión que ejerces sobre ella porque la consideras
una de las más importantes de tu partida. Te matan las dudas por dentro, porque
no estás capacitado para perder ni esa, ni cualquier otra carta, pero si cuando
este sobre la mesa, la pierdes, no la podrás echar la culpa de que tu mundo se
vaya al carajo y por otro lado no sabes bien si apostar por otra jugada
diferente cuando la partida ha llegado hasta aquí y esa carta también te ha
demostrado que tiene su valor, importante claro está, pero con sus dudas y las
tuyas… ¿cuándo la echas a la mesa, la primera o la última?
Si piensas que lo importante es no perder tu partida,
¿apostarías por lo que te dicta la razón o por lo que te dice el corazón a
pesar de las dudas?.
P.d. Yo no sirvo para ser frio y calculador, las personas
que quiero lo saben, si tengo que dar consejos los hare ver desde la razón, si
tengo que pensar en mi y sobre algo que me importa usaré el corazón, para bien o
para mal.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)