▲ Cerrar ▲

23 octubre 2024

INKTOBER 2024

Inktober es una iniciativa creada por Jake Parker en 2009 como un reto a sí mismo para implementar sus habilidades en materia de ilustración, consiste en publicar en tu blog o redes sociales un dibujo a tinta (o lápiz) diferente cada día durante el mes de Octubre y etiquetarlo con el hashtag #inktober.

Obviamente, mis dibujos y ediciones de los mismos no encuadran en dicho reto, pero me apetecía participar en él a mi forma y os aconsejo, si os gustan los dibujos, echéis un ojo a ese hashtag este mes...

16 octubre 2024

¿CÓMO HA EVOLUCIONADO LA MÚSICA DESDE EL SIGLO XX HASTA LA ACTUALIDAD?

La entrada 999 quería que fuese innovadora y a su vez respirase ese toque tradicional del blog. Es la penúltima y tenía que ser algo distinto y a su vez interesante relacionado con uno de los pilares que han sustentado el mismo de sus inicios: La música.

Ok, ¿y qué tiene de innovador? pues que es la primera y única ocasión en la que voy a recurrir como herramienta de estructuración de la misma al Chat GPT, uno de los motivos principales por los que blogs como el mío han caído en desuso si vas buscando información, ya que una máquina es capaz de darte todo el trabajo en minutos, mientras a un servidor, le cuesta una semana entera hacer lo propio.

Por otro lado, me encanta el paralelismo, pues la música ha pasado de ser dominada por corrientes tradicionales y académicas a convertirse en una industria masiva y diversificada. 

El siglo XX fue testigo de grandes revoluciones musicales, como el jazz, el pop, el rock, el punk, el heavy, el grunge o la música electrónica, mientras que el siglo XXI ha visto una mayor artificialidad debido a la digitalización y la fusión de géneros. La música urbana y el pop global marcan la pauta actual, reflejando una mayor interconexión cultural y tecnológica.

Para verlo más claro hemos dividido esa evolución en tres etapas, dividiendo el siglo XX por la mitad y siendo la última lo que llevamos de siglo XXI, dejando claro de dónde venimos y hacia donde vamos. Y aunque éste post tenga la trampa declarada, o al menos la curiosidad del autor de ver las cosas desde el otro lado... ¿no os parece más bonito algo natural y hecho con cariño, dedicación y tiempo que algo meramente artificial creado en unos pocos minutos? (tranquilos que una cosa es probar el Chat GPT y otra muy distinta es no dotarlo de mi toque personal, podrían hacer lo mismo en el plano musical)

09 octubre 2024

SOBRE EL ESTRÉS Y CÓMO INTENTAR RECONDUCIRLO

Esta vez toca hablar largo y tendido sobre uno de los temas que a todos en un momento dado nos ha tocado vivir de diferentes maneras, al que escribe estas líneas le afecta directamente en el tema laboral y ha habido ocasiones en los que me ha llegado a superar sobremanera, así que me parece lógico hacer un post sobre el tema.

No es el primero en el que toco referente a la psicología, recomendando encarecidamente dos que se me vienen ahora a la mente si os gustan este tipo de entradas: EL EFECTO PLACEBO Y NOCEBO, SIMPLEMENTE NO o DESCUBRIENDO EL SÍNDROME DE ASPERGER.

Siempre me ha parecido muy interesante este tipo de actuaciones del ser humano y una cosa es tener ciertas nociones sobre el tema y otra bien distinta es llegar al siguiente nivel y poderme informar sobre el mismo y hacer lo propio con los lectores.

Ojalá el día de mañana alguna de las cosas que son enunciadas en este post sirvan de algo a la gente y pueda lidiar de la mejor manera posible si le afecta o llegar a comprenderlo mejor si solamente has llegado hasta aquí en busca de información. Por ambas cosas voy a intentar que sea lo más resumido (si, se que mis entradas suelen ser extensas) pero completo posible (lo son porque comprenden mucha información).

02 octubre 2024

70 PREGUNTAS PROFUNDAS PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA

Quería hacer una última entrada de este tipo antes de llegar a las mil de blog y encontré una titulada así en la web www.psicologiaymente.com. Me gustan los retos y éste es difícil de completar porque la filosofía de cada uno de nosotros es realmente diferente y en ocasiones compleja.

Algunas respuestas no las comprenderéis y es algo natural, porque para ello deberíais conocer mi yo del presente y sus circunstancias, dando círculos en ocasiones que sonara extraño, quizás prepotente o egoísta. Tengo la conciencia tranquila en ese sentido porque no lo soy aunque pueda parecerlo, como digo, según te encuentres, según actúas y busco la máxima sinceridad en las contestaciones, mas si se trata de reflexionar sobre ello.

Quizás se trata de una entrada terapéutica y necesaria pese a no buscar eso en la elección del tema, seguramente me haya topado con esa sensación según íbamos avanzando con ello.

Me apetecía que fuerais participes de mi filosofía actual y que si queréis responder a dicho test vosotros mismos, tuvierais la oportunidad tanto a través de mi blog como de la entrada original: 70 PREGUNTAS PROFUNDAS PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA