El primer cuarto fue un partido muy igualado, tras un buen comienzo de los blancos, para que posteriormente recibiesen un parcial de 0-6 de los catalanes y una pequeña remontada del Madrid llegando a un parcial de 20-20.
Los de la capital salieron mucho mas entonados de la mando de Sergio Rodríguez en el segundo cuarto, pudiendo lidapidar el partido, pero una reacción en los últimos minutos de los blaugranas propicio un ligero acercamiento marchándose a los vestuarios 8 abajo en el marcador (45-37).
En ningún momento los de Pascual pudieron imponer su ritmo de partido, a un tanteo bajo, mientras que las muñecas de los jugadores blancos no paraban de anotar y torpedear cada vez más la moral de su rival, que solo parecía mantenerse en cancha gracias a que Tomic pasaba por allí y no sabían pararle a menos que no fueran a base de faltas. En ambas canastas cada jugador blanco parecía muy superior a su rival, queriendo zanjar el partido mucho antes de su finalización como así fue con un parcial de 28-11 en este cuarto (73-48), siendo un rodillo tanto en ataque como en defensa.
Ante este panorama y con 25 puntos arriba, lo normal es que se hubieran dejado llevar y ganar cómodamente el partido, lejos de eso empezó la exhibición de triples, en un día en el que todo entraba, con lo que desquiciaba mas al rival que, con el partido ya perdido y recibiendo una soberana paliza, no atinaban a hacer una a derechas cometiendo errores infantiles, muy llamativos más si cabe en una final de tal calibre. El Madrid se propuso llegar a los 100 y así fue, mientras que el Barcelona solo sumaron 14 puntos más dejando el casillero en un 62 con la sensación de que fueron un juguete en manos de un Madrid descomunal. El Chacho con 21 puntos y Mirotic con 19, fueron los principales baluartes, pero no los únicos.
BARCELONA 62 (20+17+11+14): Pullen, Sada, Huertas (7), Navarro (3), Oleson (8), Abrines (2), Papanikolau (6), Nachbar (7), Lorbek (8), Dorsey (5), Tomic (16) y Lampe (No jugó)
REAL MADRID 100 (20+25+28+27): Llull (11), Chacho (21), Carroll (7), Rudy (12), Darden (6), Díez, Mirotic (19), Reyes (11), Slaughter (4), Bourousis (7), Mejri (2)

El segundo cuarto volvió a ser espectacular de la mano de los blancos, combinando jugadas interiores y exteriores, pareciendo por momentos que podían dinamitar el partido moviéndose en baremos de 8 puntos en el marcador. Un pequeño estirón de los de Tel-Aviv volvía a poner a los de Madrid con los dos pies en la tierra, y un triple en el último segundo les hacía marcharse en el marcador dos abajo (35-33)
En el tercer cuarto empezaron las dudas en el Madrid que bien supieron aprovechar varios jugadores amarillos, el despertar de Hickman y sobretodo de Rice, ya no paró hasta el final del partido volviendo locos a la defensa del Madrid, que a su vez empezaba a resquebrajarse. En el otro aro, la defensa macabea empezaba a dar sus frutos y los exteriores se olvidaron del balón adentro y empezaron a abusar desde la línea de 6,75. La catástrofe gracias a dios no llegó a mayores y consiguieron empatar el cuarto y seguir con esa diferencia escasa de +2 al último cuarto.
Incomprensiblemente los preocupantes síntomas que se habían dado en el tercer periodo se agravaron en el último y un pequeño estirón de los judíos ponían las cosas muy crudas en el minuto final yendo los bancos entre 6 y 4 puntos abajo. Al Madrid se le iluminó el camino y consiguió empatar a 73 y el Maccabi no acertó en la última jugada del tiempo reglamentario.
La prorroga fue para olvidar, porque cada jugada de ellos terminaba en canasta, mientras que en ataque nadie tenía claro que debían hacer y jugaban más a la desesperada que con la cabeza, cometiendo varios fallos que propiciaron no seguir el ritmo anotador y por tanto, en vez de poder remontar en los minutos finales, la diferencia se hizo más evidente dejando el resultado final en un 86-98 con un parcial de 25-13 que dejó a muchos jugadores tocados.
MACCABI 98 (15+18+20+20+25): Rice (26), Smith (15), Hickman (18), Ingles, Tyus (12), Pnini, Zizic, Ohayon (4), Blu (14), Altit, Landersberg, Schortsanitis (9)
REAL MADRID 86 (16+19+20+28+13): Llull, Chacho (21), Carroll (5), Rudy (15), Darden (7), Díez, Mirotic (12), Reyes (12), Slaughter (2), Bourousis (12), Mejri
Mi sensación de esta Final Four es que se produjeron todos los factores que hacían favorito al Real Madrid (Maccabi ganó en la última jugada contra el CSKA, tras error descomunal de Khryapa y el Real Madrid se deshizo con su mejor juego de un hueso duro de roer como es el Barcelona). En los últimos dos años estos dos equipos se habían enfrentado 5 veces, venciendo siempre el equipo de Laso (2 de ellas en la Mano de Elias). Tenían mejores jugadores, pero ellos fueron mucho mejor equipo. David Blatt como siempre se ha hecho especialista en desmontar equipos supuestamente superiores al suyo en los partidos importantes y da la sensación de que Laso debería tirar en ciertos momentos su cuadriculada libreta a tomar por el saco y erigirse por lo que transmite el partido. La mecánica tiende a estropearse si no se engrasa adecuadamente.
Aquí va el análisis del equipo en esta Final four, tras una derrota mucho más dolorosa para mi que la del año pasado:
SERGIO LLULL

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
29:07
|
11,4
|
1,8
|
4,1
|
32:57
|
5,5
|
3,5
|
5,5
|
SERGIO RODRÍGUEZ

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
22:30
|
14
|
2
|
4,9
|
21:17
|
21
|
0,5
|
4
|
DONTAYE DRAPER

EUROLIGA
|
|||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
11,4
|
1,7
|
0,7
|
1,3
|
RUDY FERNÁNDEZ

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
27:51
|
13,2
|
4,4
|
3,3
|
34:24
|
13,5
|
6
|
3
|
JAYCEE CARROLL

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
14:29
|
7,2
|
1,7
|
0,9
|
9:17
|
6
|
1,5
|
0,5
|
TREMELL DARDEN

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
19:59
|
5,7
|
2,6
|
0,8
|
27:47
|
6,5
|
5
|
1
|
DANI DÍEZ

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
7:53
|
1,8
|
0,8
|
0,3
|
1:58
|
0
|
0,5
|
0
|
NIKOLA MIROTIC

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
24:02
|
12,4
|
4,6
|
1,2
|
25:46
|
15,5
|
5,5
|
1
|
FELIPE REYES

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
16:29
|
9,1
|
4,9
|
0,7
|
16:06
|
11,5
|
3
|
0
|
MARCUS SLAUGHTER

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
12:20
|
3,2
|
2,4
|
0,5
|
10:23
|
3
|
2,5
|
0,5
|
IOANNIS BOUROUSIS

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
21:20
|
8,3
|
5,9
|
0,9
|
24:32
|
9,5
|
6,5
|
0,5
|
SALAH MEJRI

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
10:07
|
3,5
|
2,9
|
0,1
|
8
|
1
|
1,5
|
0
|
No hay comentarios :
Publicar un comentario