▲ Cerrar ▲
28 mayo 2014
CARICATURA DE LA DÉCIMA (SEGUNDA PARTE)
27 mayo 2014
25 mayo 2014
Y SE GANÓ LA DÉCIMA... 24/05/14 EN LISBOA
“Cómo no te voy a querer, cómo no te voy a querer, si eres campeón de Europa por DÉCIMA vez”. Eso es lo que cantaban muchos de los aficionados cuando el partido estaba finiquitado y lo mismo que recibió Ancelotti, a modo de troleo, de varios de sus jugadores cuando se disponía a empezar la rueda de prensa postpartido.
La prorroga fue un mero calco a la última media hora de la segunda parte, con el hándicap que el Atlético estaba literalmente fundido y algunos de sus jugadores, como Juanfran, apenas se tenían en pie debido a los calambres. El Cholo ya había hecho los cambios y la banda derecha del atlético fue un verdadero coladero… Aguantaron los primeros 15 minutos, pero la segunda parte de la prorroga, fue para olvidar, carrera de Di María, centro al segundo palo y con Courtois batido, solo faltaba Bale empujarla con la cabeza a la red (minuto 110).
LOS JUGADORES BLANCO EN LA FINAL:

1 CASILLAS: Iker no tuvo su día pues perfectamente la portería blanca podía haberse quedado a cero. Su mala salida en el saque de esquina pudo costarle la Champions al Madrid, le debe una a Sergio Ramos porque la victoria tapa de alguna forma las críticas que surgieron en internet y supongo que en todo el mundo en sus casas tras su gol. Para mí, tiene que ser el titular de este Madrid y me parece muy injusto que se valore solo ese error, aunque obviamente les pudo costar la final.

15 CARVAJAL: El lateral derecho ha seguido dando la talla hasta en la final, no estando muy fino en los centros al atacar, pero siendo una constante en toda la banda derecha blanca y cortando y corrigiendo todos los errores que pudo cometer. Ojalá se lo lleven al Mundial, creo que los blancos tienen lateral derecho para años, sin despreciar en ningún momento a Arbeloa.
2 VARANE: Espero que el año que viene la rodilla del galo le respete, porque com o siempre cuando está bien parece con sus 21 años que ha estado toda la vida jugando al futbol de gran nivel. Entre él y Ramos propiciaron que Villa y Adrián se movieran mas por el medio centro que por la delantera. Espero que su feo gesto en el último minuto de la final se quede solo en una anécdota y siga siendo un central correcto dentro y fuera del campo. Futuro de este Madrid.

4 SERGIO RAMOS: Se ha consagrado como el héroe de esta final, creo que el y Di María fueron los que más narices pusieron para ganar la final, parecía que les iba la vida en ello, recital en defensa, máximo pasador de su equipo (por encima de Modric). Gol cuando más se necesitaba y el sólito levantó la actitud del equipo de creer hasta el último minuto

5 COENTRAO: Me gustó el tiempo que estuvo en el partido, ha acabado la temporada en una gran forma física y se nota en el campo, defendió muy bien y se recreó al sacar varios balones subiendo por la banda, me recuerda al Fabio recién fichado por el Real Madrid. Su cambio por Marcelo fue meramente táctico ya que no se necesitaba tanta defensa pero si mucha más profundidad y pegada arriba yendo abajo en el marcador.

12 MARCELO: Dio otro aire al partido, simplemente le vino bien la entrada de Sosa por Raúl García, que apenas creó peligro, lo cual le permitió jugar más de extremo y jugar mucho más en el área rojiblanca que en la suya. En la prorroga aprovechó la lesión de Juanfran para hacer lo que quiso por esa zona del campo e incluso se permitió meter un gol al ver que nadie le cubría mientras avanzaba de cara al área rival.

6 KHEDIRA: Fue el gran fallo de Ancelotti, es el jugador que peor podía suplir a Xabi Alonso, antes apuesta o por Illarramendi o por Casemiro, no por un jugador que no es un distribuidor, que apenas ha jugado un par de partidos desde su lesión de medio año y que obstruía la salida del balón del Madrid. Estuvo moviéndose como pollo sin cabeza y en el gol de Godín el uruguayo le gana la posición. Vino bien el cambio por Isco.

19 MODRIC: El croata fue de menos a más terminando de dar un recital en el partido, le vino bien la entrada en cancha de Isco y que los rojiblancos se replegaran en la segunda parte y prorroga. No estuvo tampoco listo en el gol del Atlético, cuando sacan el corner cubría el primer palo, y tarda una eternidad en salir de esa posición propiciando que en la continuación de la jugada hubiera hasta 4 jugadores rivales habilitados cuando deberían estar en fuera de juego… El croata en ningún momento parece enterarse el que hacer en esa jugada que terminó en gol.

22 DI MARIA: Espectacular, se notó que quería ganar la Champions, muy veloz, muy bien en los regates, buena cobertura en defensa y muy por encima de sus rivales en todo momento. Suyo fue el pase del gol de Bale y la mayoría de las jugadas peligrosas de los blancos durante el partido pasaron por sus botas o por el ritmo que el impuso, corrió por Cristiano Ronaldo y por Benzema y en momentos hasta por el propio galés.

23 ISCO: Aún no entiendo cómo este jugador no tiene sitio en el once inicial, el Madrid ofensivo cambia mucho con su presencia porque la BBC de arriba necesita espacios y el es capaz de crearlos cuando no los hay, revolucionó el partido en el área rival y fue una constante pesadilla entrelineas. Le veo muy necesario en partidos como los de hoy
donde el rival no te deja espacios para correr y se necesita un poco de magia para abrir caminos.

11 BALE: El toro de gales fue el que más se dejó ver en la final de los tres de arriba, tuvo varias oportunidades gracias a sus carreras, pero no supo rematarlas. De nuevo paso de “villano” a héroe marcando el gol de la victoria en la prorroga tras un gran centro de Di María. Hasta entonces no estuvo fino, pero la entrega no se le puede obviar en ningún momento. Gran fichaje.

9 BENZEMA: Se lesionó en el último partido de liga frente al Español, justo cuando volvía de estar dos semanas de baja, jugó infiltrado y con dolores musculares (se le diseño un bóxer especial a medida para que le diera calor y no sentir dolor durante el partido). Obviamente en esas condiciones y sin la llegada de balones arriba en la primera parte paso meramente desapercibido dentro de la final. Hizo bien Carlo en cambiarle por Morata que al menos podría responder con ganas.

7 CRISTIANO RONALDO: Se borró del partido, bien se puede achacar a la lesión, puede ser, pero lo que no veo normal es que no obstaculizará en ningún momento la salida del balón desde la defensa atlética. Sólo se le vio lanzar las faltas y en los últimos quince minutos de la prorroga, tras los goles de Bale y Marcelo, decidió aprovecharse y tomar su momento de gloría, creando un penalti, marcarlo y hacer el paripé. No me gusta esa cara de Cristiano que a veces le sale y es demasiado odiosa.

21 MORATA: Álvaro se vio ante una oportunidad posiblemente única en su vida de jugar la final de la Champions aprovechándose de que Benzema no daba para más y el Madrid necesitaba remontar el partido. Estuvo activo y participativo, pero no tuvo disparos a puerta, fue más un día de brega que de lucimiento y me alegro que un canterano como el jugará la final.
CARLO ANCELOTTI: Se equivocó en el planteamiento inicial, tuvo demasiado miedo en ser superado en la línea medular sacando a Khedira en vez de Illarra o Casemiro. Se le puso el partido en contra y salió con todo olvidándose de la idea inicial de controlar un medio campo que al final no existió por parte de ninguno de los dos equipos. Las constantes llegadas dieron su fruto y la entrada de los jugadores de refresco ayudaron a ello. Obviamente el gol de Sergio Ramos te cambia todo y queda como un verdadero campeón sin acordarnos de que faltaba un minuto y medio para que los rojiblancos acabaran siendo los campeones
La verdad que la historia tiene un principio y un final bien distinto, el resultado final, poco o nada tenía que ver con lo vivido hasta el minuto 93, con ese remate de cabeza de un sensacional Sergio Ramos, santo y seña del Real Madrid en semifinales, final de la Copa del Rey , últimas jornadas de liga y por supuesto esta final.
Creo que Carlo se equivoco (y mucho) poniendo a Khedira en este partido, un jugador que se ha perdido casi toda la temporada y apenas ha jugado dos partidos tras estar 6 meses parado, más si cabe cuando es un tipo de jugador que poco o nada tiene que ver con el sancionado Xabi Alonso. El Real Madrid necesitaba jugadores que crearan juego a los tres atacantes, y poniendo a Sammi, con Modric, solo el croata podía dar esa salida, por lo tanto era fácil destruir el juego del Madrid centrándose sólo en este.
La primera parte fue mas de garra y esfuerzo que de futbol, apenas aparecieron los cracks atacantes de los blancos y el killer atlético hizo “crack” a los diez minutos. Sin centro del campo en ninguno de los dos equipos, sin balones claros que llegaran a las delanteras, quedaba sólo el balón parado o un mal despeje como el de Tiago, que desaprovechó Bale con todo a su favor.
En el minuto 35, un corner que parecía inofensivo, tras un mal despeje, posibilitó la continuación de una segunda jugada donde Godín le gana la posición a Khedira y Casillas hace una mala salida, tragándose el remate y respondiendo tarde al gol rojiblanco.
El atlético pensó que la final era cosa de defender dicho resultado y se empezó a arrinconar en su área esperando que acabase la primera parte.
En la segunda parte el Madrid salió dormido/despistado los primeros diez minutos y los rojiblancos no lo aprovecharon y ni siquiera se les vio querer hacer sangre de la situación. Entonces Carlo hizo dos cambios que revolucionaron el partido y que propusieron una mentalidad mucha más ofensiva al equipo blanco: Khedira y Coentrao salieron por Isco y Marcelo en el minuto 60.
Los colchoneros a partir de entonces apenas salieron de su área, buscando mantener el resultado y las continuas abatidas de los blancos que se vieron derrocadas una y otra vez. Los minutos pasaban y los del Cholo ya se veían levantando la Orejona. Pero llegó el ´descuento, 5 minutos añadidos, por cambios, interrupciones y pérdidas de tiempo y faltando dos minutos, un corner en el que Sergio Ramos se quedó solo de marca bate increíblemente a Courtois dejando a propios y extraños patidifusos, pues el partido se iba a alargar por ello media hora más. Iker cogió al defensa le dio varios besos y le dijo: “Eres el puto amo de la décima”. El portero se vio aliviado al ver que su error fue reparado y aún había esperanza. También fue muy comentado como se levantó Florentino Pérez saltándose todos los protocolos y chocando la mano con José María Aznar (sic)
La prorroga fue un mero calco a la última media hora de la segunda parte, con el hándicap que el Atlético estaba literalmente fundido y algunos de sus jugadores, como Juanfran, apenas se tenían en pie debido a los calambres. El Cholo ya había hecho los cambios y la banda derecha del atlético fue un verdadero coladero… Aguantaron los primeros 15 minutos, pero la segunda parte de la prorroga, fue para olvidar, carrera de Di María, centro al segundo palo y con Courtois batido, solo faltaba Bale empujarla con la cabeza a la red (minuto 110).
El equipo colchonero estaba completamente roto, y el gol les termino de desplomar. Marcelo aprovechaba un pasillo de largo recorrido para avanzar con el balón adentrar en el área y batir de nuevo Thibaut y con ello se firmaba ya la décima (118).
Un desaparecido Cristiano Ronaldo, empezaba a hacer tonterías plasmadas en bicicletas innecesarias para posteriormente inventarse un penalti y marcar su gol (minuto 120). Posteriormente se despojó de la camiseta haciendo un gesto chulesco, que realmente sobraba.
Según cuentan también Varane hizo un feo gesto al banquillo rojiblanco, lo que propicio que Simeone saliese del banquillo y se fuese de forma amenazante hacia el central francés, acabando el técnico expulsado por invadir el campo.
Unas anécdotas que no me gustaron pero que rápidamente se mira para otro lado cuando ves a Iker Casillas levantando, doce años después, la décima copa de Europa.
LOS JUGADORES BLANCO EN LA FINAL:

1 CASILLAS: Iker no tuvo su día pues perfectamente la portería blanca podía haberse quedado a cero. Su mala salida en el saque de esquina pudo costarle la Champions al Madrid, le debe una a Sergio Ramos porque la victoria tapa de alguna forma las críticas que surgieron en internet y supongo que en todo el mundo en sus casas tras su gol. Para mí, tiene que ser el titular de este Madrid y me parece muy injusto que se valore solo ese error, aunque obviamente les pudo costar la final.

15 CARVAJAL: El lateral derecho ha seguido dando la talla hasta en la final, no estando muy fino en los centros al atacar, pero siendo una constante en toda la banda derecha blanca y cortando y corrigiendo todos los errores que pudo cometer. Ojalá se lo lleven al Mundial, creo que los blancos tienen lateral derecho para años, sin despreciar en ningún momento a Arbeloa.


4 SERGIO RAMOS: Se ha consagrado como el héroe de esta final, creo que el y Di María fueron los que más narices pusieron para ganar la final, parecía que les iba la vida en ello, recital en defensa, máximo pasador de su equipo (por encima de Modric). Gol cuando más se necesitaba y el sólito levantó la actitud del equipo de creer hasta el último minuto

5 COENTRAO: Me gustó el tiempo que estuvo en el partido, ha acabado la temporada en una gran forma física y se nota en el campo, defendió muy bien y se recreó al sacar varios balones subiendo por la banda, me recuerda al Fabio recién fichado por el Real Madrid. Su cambio por Marcelo fue meramente táctico ya que no se necesitaba tanta defensa pero si mucha más profundidad y pegada arriba yendo abajo en el marcador.

12 MARCELO: Dio otro aire al partido, simplemente le vino bien la entrada de Sosa por Raúl García, que apenas creó peligro, lo cual le permitió jugar más de extremo y jugar mucho más en el área rojiblanca que en la suya. En la prorroga aprovechó la lesión de Juanfran para hacer lo que quiso por esa zona del campo e incluso se permitió meter un gol al ver que nadie le cubría mientras avanzaba de cara al área rival.

6 KHEDIRA: Fue el gran fallo de Ancelotti, es el jugador que peor podía suplir a Xabi Alonso, antes apuesta o por Illarramendi o por Casemiro, no por un jugador que no es un distribuidor, que apenas ha jugado un par de partidos desde su lesión de medio año y que obstruía la salida del balón del Madrid. Estuvo moviéndose como pollo sin cabeza y en el gol de Godín el uruguayo le gana la posición. Vino bien el cambio por Isco.

19 MODRIC: El croata fue de menos a más terminando de dar un recital en el partido, le vino bien la entrada en cancha de Isco y que los rojiblancos se replegaran en la segunda parte y prorroga. No estuvo tampoco listo en el gol del Atlético, cuando sacan el corner cubría el primer palo, y tarda una eternidad en salir de esa posición propiciando que en la continuación de la jugada hubiera hasta 4 jugadores rivales habilitados cuando deberían estar en fuera de juego… El croata en ningún momento parece enterarse el que hacer en esa jugada que terminó en gol.

22 DI MARIA: Espectacular, se notó que quería ganar la Champions, muy veloz, muy bien en los regates, buena cobertura en defensa y muy por encima de sus rivales en todo momento. Suyo fue el pase del gol de Bale y la mayoría de las jugadas peligrosas de los blancos durante el partido pasaron por sus botas o por el ritmo que el impuso, corrió por Cristiano Ronaldo y por Benzema y en momentos hasta por el propio galés.

23 ISCO: Aún no entiendo cómo este jugador no tiene sitio en el once inicial, el Madrid ofensivo cambia mucho con su presencia porque la BBC de arriba necesita espacios y el es capaz de crearlos cuando no los hay, revolucionó el partido en el área rival y fue una constante pesadilla entrelineas. Le veo muy necesario en partidos como los de hoy
donde el rival no te deja espacios para correr y se necesita un poco de magia para abrir caminos.

11 BALE: El toro de gales fue el que más se dejó ver en la final de los tres de arriba, tuvo varias oportunidades gracias a sus carreras, pero no supo rematarlas. De nuevo paso de “villano” a héroe marcando el gol de la victoria en la prorroga tras un gran centro de Di María. Hasta entonces no estuvo fino, pero la entrega no se le puede obviar en ningún momento. Gran fichaje.

9 BENZEMA: Se lesionó en el último partido de liga frente al Español, justo cuando volvía de estar dos semanas de baja, jugó infiltrado y con dolores musculares (se le diseño un bóxer especial a medida para que le diera calor y no sentir dolor durante el partido). Obviamente en esas condiciones y sin la llegada de balones arriba en la primera parte paso meramente desapercibido dentro de la final. Hizo bien Carlo en cambiarle por Morata que al menos podría responder con ganas.

7 CRISTIANO RONALDO: Se borró del partido, bien se puede achacar a la lesión, puede ser, pero lo que no veo normal es que no obstaculizará en ningún momento la salida del balón desde la defensa atlética. Sólo se le vio lanzar las faltas y en los últimos quince minutos de la prorroga, tras los goles de Bale y Marcelo, decidió aprovecharse y tomar su momento de gloría, creando un penalti, marcarlo y hacer el paripé. No me gusta esa cara de Cristiano que a veces le sale y es demasiado odiosa.

21 MORATA: Álvaro se vio ante una oportunidad posiblemente única en su vida de jugar la final de la Champions aprovechándose de que Benzema no daba para más y el Madrid necesitaba remontar el partido. Estuvo activo y participativo, pero no tuvo disparos a puerta, fue más un día de brega que de lucimiento y me alegro que un canterano como el jugará la final.
CARLO ANCELOTTI: Se equivocó en el planteamiento inicial, tuvo demasiado miedo en ser superado en la línea medular sacando a Khedira en vez de Illarra o Casemiro. Se le puso el partido en contra y salió con todo olvidándose de la idea inicial de controlar un medio campo que al final no existió por parte de ninguno de los dos equipos. Las constantes llegadas dieron su fruto y la entrada de los jugadores de refresco ayudaron a ello. Obviamente el gol de Sergio Ramos te cambia todo y queda como un verdadero campeón sin acordarnos de que faltaba un minuto y medio para que los rojiblancos acabaran siendo los campeones
19 mayo 2014
FINAL FOUR 2013-14: DURA DERROTA
El primer cuarto fue un partido muy igualado, tras un buen comienzo de los blancos, para que posteriormente recibiesen un parcial de 0-6 de los catalanes y una pequeña remontada del Madrid llegando a un parcial de 20-20.
Los de la capital salieron mucho mas entonados de la mando de Sergio Rodríguez en el segundo cuarto, pudiendo lidapidar el partido, pero una reacción en los últimos minutos de los blaugranas propicio un ligero acercamiento marchándose a los vestuarios 8 abajo en el marcador (45-37).
En ningún momento los de Pascual pudieron imponer su ritmo de partido, a un tanteo bajo, mientras que las muñecas de los jugadores blancos no paraban de anotar y torpedear cada vez más la moral de su rival, que solo parecía mantenerse en cancha gracias a que Tomic pasaba por allí y no sabían pararle a menos que no fueran a base de faltas. En ambas canastas cada jugador blanco parecía muy superior a su rival, queriendo zanjar el partido mucho antes de su finalización como así fue con un parcial de 28-11 en este cuarto (73-48), siendo un rodillo tanto en ataque como en defensa.
Ante este panorama y con 25 puntos arriba, lo normal es que se hubieran dejado llevar y ganar cómodamente el partido, lejos de eso empezó la exhibición de triples, en un día en el que todo entraba, con lo que desquiciaba mas al rival que, con el partido ya perdido y recibiendo una soberana paliza, no atinaban a hacer una a derechas cometiendo errores infantiles, muy llamativos más si cabe en una final de tal calibre. El Madrid se propuso llegar a los 100 y así fue, mientras que el Barcelona solo sumaron 14 puntos más dejando el casillero en un 62 con la sensación de que fueron un juguete en manos de un Madrid descomunal. El Chacho con 21 puntos y Mirotic con 19, fueron los principales baluartes, pero no los únicos.
BARCELONA 62 (20+17+11+14): Pullen, Sada, Huertas (7), Navarro (3), Oleson (8), Abrines (2), Papanikolau (6), Nachbar (7), Lorbek (8), Dorsey (5), Tomic (16) y Lampe (No jugó)
REAL MADRID 100 (20+25+28+27): Llull (11), Chacho (21), Carroll (7), Rudy (12), Darden (6), Díez, Mirotic (19), Reyes (11), Slaughter (4), Bourousis (7), Mejri (2)

El segundo cuarto volvió a ser espectacular de la mano de los blancos, combinando jugadas interiores y exteriores, pareciendo por momentos que podían dinamitar el partido moviéndose en baremos de 8 puntos en el marcador. Un pequeño estirón de los de Tel-Aviv volvía a poner a los de Madrid con los dos pies en la tierra, y un triple en el último segundo les hacía marcharse en el marcador dos abajo (35-33)
En el tercer cuarto empezaron las dudas en el Madrid que bien supieron aprovechar varios jugadores amarillos, el despertar de Hickman y sobretodo de Rice, ya no paró hasta el final del partido volviendo locos a la defensa del Madrid, que a su vez empezaba a resquebrajarse. En el otro aro, la defensa macabea empezaba a dar sus frutos y los exteriores se olvidaron del balón adentro y empezaron a abusar desde la línea de 6,75. La catástrofe gracias a dios no llegó a mayores y consiguieron empatar el cuarto y seguir con esa diferencia escasa de +2 al último cuarto.
Incomprensiblemente los preocupantes síntomas que se habían dado en el tercer periodo se agravaron en el último y un pequeño estirón de los judíos ponían las cosas muy crudas en el minuto final yendo los bancos entre 6 y 4 puntos abajo. Al Madrid se le iluminó el camino y consiguió empatar a 73 y el Maccabi no acertó en la última jugada del tiempo reglamentario.
La prorroga fue para olvidar, porque cada jugada de ellos terminaba en canasta, mientras que en ataque nadie tenía claro que debían hacer y jugaban más a la desesperada que con la cabeza, cometiendo varios fallos que propiciaron no seguir el ritmo anotador y por tanto, en vez de poder remontar en los minutos finales, la diferencia se hizo más evidente dejando el resultado final en un 86-98 con un parcial de 25-13 que dejó a muchos jugadores tocados.
MACCABI 98 (15+18+20+20+25): Rice (26), Smith (15), Hickman (18), Ingles, Tyus (12), Pnini, Zizic, Ohayon (4), Blu (14), Altit, Landersberg, Schortsanitis (9)
REAL MADRID 86 (16+19+20+28+13): Llull, Chacho (21), Carroll (5), Rudy (15), Darden (7), Díez, Mirotic (12), Reyes (12), Slaughter (2), Bourousis (12), Mejri
Mi sensación de esta Final Four es que se produjeron todos los factores que hacían favorito al Real Madrid (Maccabi ganó en la última jugada contra el CSKA, tras error descomunal de Khryapa y el Real Madrid se deshizo con su mejor juego de un hueso duro de roer como es el Barcelona). En los últimos dos años estos dos equipos se habían enfrentado 5 veces, venciendo siempre el equipo de Laso (2 de ellas en la Mano de Elias). Tenían mejores jugadores, pero ellos fueron mucho mejor equipo. David Blatt como siempre se ha hecho especialista en desmontar equipos supuestamente superiores al suyo en los partidos importantes y da la sensación de que Laso debería tirar en ciertos momentos su cuadriculada libreta a tomar por el saco y erigirse por lo que transmite el partido. La mecánica tiende a estropearse si no se engrasa adecuadamente.
Aquí va el análisis del equipo en esta Final four, tras una derrota mucho más dolorosa para mi que la del año pasado:
SERGIO LLULL

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
29:07
|
11,4
|
1,8
|
4,1
|
32:57
|
5,5
|
3,5
|
5,5
|
SERGIO RODRÍGUEZ

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
22:30
|
14
|
2
|
4,9
|
21:17
|
21
|
0,5
|
4
|
DONTAYE DRAPER

EUROLIGA
|
|||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
11,4
|
1,7
|
0,7
|
1,3
|
RUDY FERNÁNDEZ

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
27:51
|
13,2
|
4,4
|
3,3
|
34:24
|
13,5
|
6
|
3
|
JAYCEE CARROLL

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
14:29
|
7,2
|
1,7
|
0,9
|
9:17
|
6
|
1,5
|
0,5
|
TREMELL DARDEN

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
19:59
|
5,7
|
2,6
|
0,8
|
27:47
|
6,5
|
5
|
1
|
DANI DÍEZ

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
7:53
|
1,8
|
0,8
|
0,3
|
1:58
|
0
|
0,5
|
0
|
NIKOLA MIROTIC

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
24:02
|
12,4
|
4,6
|
1,2
|
25:46
|
15,5
|
5,5
|
1
|
FELIPE REYES

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
16:29
|
9,1
|
4,9
|
0,7
|
16:06
|
11,5
|
3
|
0
|
MARCUS SLAUGHTER

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
12:20
|
3,2
|
2,4
|
0,5
|
10:23
|
3
|
2,5
|
0,5
|
IOANNIS BOUROUSIS

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
21:20
|
8,3
|
5,9
|
0,9
|
24:32
|
9,5
|
6,5
|
0,5
|
SALAH MEJRI

EUROLIGA
|
FINAL FOUR
|
||||||
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
MINUTOS
|
PUNTOS
|
REBOTES
|
ASISTENCIAS
|
10:07
|
3,5
|
2,9
|
0,1
|
8
|
1
|
1,5
|
0
|
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)