Creo que no soy el más indicado de decir cómo se deben hacer las cosas correctamente, pero sin duda se como no se deberían hacer.
Partimos de la base que el Real Madrid ha ido buscando hacer un equipo competitivo estos años a base de agrupar buenos y contrastados jugadores a partir de una filosofía de juego creada por Pablo Laso, con sus virtudes y sus defectos.
Durante la temporada pasada el equipo parecía ofrecer su mejor versión y era el enemigo a batir tanto nacional como internacionalmente, tal es así que se renovó casi al comenzar la misma el contrato del entrenador, no así el de su staff técnico. Muchos echarán después culpa de ello al club, pero también he de decir que el propio Pablo Laso, además de mirar por su beneficio, podía haberse esmerado más en unir su futuro al de sus colaboradores, como muchos entrenadores suelen hacer sea en el deporte que sea.
Pasaban los meses y se hablaba del record de imbatibilidad, que si Laso ha revolucionado el equipo, la magia del Chacho, la madurez de Rudy, la preparación de Mirotic… Muchas entrevistas y noticias donde aparecía gente de la planta noble apuntándose tantos del rendimiento del equipo y del bloque tan potente que se había creado.
Se consiguió la sede final de la Euroliga en Madrid para la 2014-15, y aunque empezaron las derrotas, no con ellas las dudas y el equipo seguía avanzando cual caballo de Atila en liga, ganando sobre la bocina la Copa del Rey y, aun complicándose la vida con la derrota en Kaunas, pasando a la Final Four tras eliminar al bicampeón Olympiacos. La manera de ganar al Barcelona, tras perder días antes ante ellos en el Palau en liga, hacía presagiar que serían claramente ganadores de la competición, más si cabe ante un Maccabi inferior hombre por hombre y que había sucumbido los últimos siete enfrentamientos ante el equipo blanco. Pero ganaron… y las sonrisas se borraron, la actitud bajo drásticamente y el resto de partidos hasta final de temporada ya no fue el mismo. Aun y todo el club se movió bien y “acercaron posturas" de acuerdo con Nikola Mirotic para seguir una temporada más en el club antes de dar el salto a la NBA.
Durante playoffs el equipo seguía sin jugar bien, ganando todos los partidos cierta agonía, a veces innecesaria, donde parecía que la temporada ya había acabado y se estaba planificando ya la siguiente. El club se movió más en los despachos, cerrando las renovaciones de Bourousis, Mejri y Slaughter (caso más sangrante con 800.000 € y dos años), quedándose pendientes los contratos de Draper y Darden, con ofertas de renovación pero a la baja.
Me gustaría también saber todo lo que pudiera haber ocurrido entre el final de la Euroliga y el de la ACB, porque seguro que da para un libro, lo que se palpó claramente es que los jugadores se fiaban mas de sus cualidades que las del entrenador, y se notó un equipo reservado, que no defendía y que basaba todo en el acierto exterior. Las rotaciones se acotaron y se notó quien eran los pesos pesados y quienes no… La relación entre Laso y Nikola se distanció y el jugador cambió de opinión de tener que seguir un año más en esas condiciones…
La final podía haber cicatrizado heridas, no es lo mismo un vestuario de un equipo que gana a uno que pierde y si bien los blaugranas estuvieron muy acertados y motivados en los partidos de la final, no ocurrió lo mismo con los blancos, recordando la esperpéntica salida de Laso en silla de ruedas en el último partido disputado tras haber sido expulsado por los árbitros sin parar de quejarse.
Ya desde el segundo partido en la final sobrevoló la idea en la cual, si el Madrid no ganaba la liga, se podía acabar el ciclo de Laso y empezar el de Fotis Katsikaris. De hecho el griego desestimó fichar por dos equipos a expensas de una llamada telefónica de algún directivo de la casa blanca, y de hecho, tras el mundial (es el seleccionador de Grecia) se quedará si nadie lo remedia, en el paro.
Tras consumarse la derrota en liga, ya nadie daba un duro por la continuidad de Laso y su futuro se tornó bastante negro pensando que en cualquier momento se anunciaría a Fotis como nuevo entrenador. El hecho que la directiva, de malas maneras, se cargará a Cuspineda y a Hugo López, ayudantes de Laso, no renovándoles el contrato y haciéndoselo saber a través de un burofax, demostró el poco señorío…
¿Por qué Laso continúa (de momento)? El hermetismo de la sección desde que acabó la liga es realmente preocupante, pero si es fácil sacar conclusiones sobre este tema. 1) Su salida, tras la renovación de Octubre, costaría 1´5 millones al club, dinero que no gustaría para nada tener que poner. 2) Las encuestas respondieron que la afición vería malos ojos acabar con el entrenador de esa forma después de lo conseguido en sus 3 años y 3) Creo que Herreros le sigue defendiendo a capa y espada, y aún así, cosa que dudo porque ya sería rizar el rizo de la cutrez, nadie puede asegurar que terminado el mundial, se anuncie a Fotis y mientras se piense como echarlo rebajando el finiquito.
¿Cómo queda su posición dentro del club? Obviamente muy perjudicada, parece haber perdido todo el crédito que tenían en él y si fuese por Florentino no seguiría en el cargo. El hecho que el club fiche para el staff técnico a Chus Mateo y se intente firmar a Zan Tabak, dos entrenadores que han dirigido ya de por si equipos ACB y parecen una solución para cuando Laso dé un mal paso, dice mucho de la confianza que tienen en él.
Soy de los que piensan en que desde el club también le recriminan el haber echado al traste el acuerdo de continuidad de Mirotic, tras la mala relación entre ambos en el último mes y medio de competición. De hecho que el jugador hiciese una carta de despedida hablando uno por uno de todos sus compañeros, pero no de su entrenador atufa un poco. Su tema por parte del club también es digno de mención a día de hoy no existe un comunicado por parte del club en el que se diga que haya abandonado el mismo, recordemos que es el único caso de jugador con contrato en vigor, y también, a expensas que se formalice un último fichaje, sabemos que los 2 millones y medio de Euros que va a dejar en las arcas por irse a la NBA, no serán reinvertidos en la sección de basket.

Se estima que el club este año descenderá su presupuesto en un millón y medio de euros, segundo descenso consecutivo…. Menos dinero, menos ratio de fichajes-renovaciones. Desde el club han decidido cortar a Dontaye Draper, rumbo al Anadolu Efes (un rival a batir) porque su tercer año de contrato estaría muy por encima de las posibilidades de un jugador que apenas va a jugar una media de 8-10 minutos y va a ser el tercer base del equipo. Por el croata-norteamericano, se “supone” a falta de confirmación que vendrá Facundo Campazzo, que se deberá nacionalizar antes de empezar la competición y ya ha soltado (sin ser un jugador muy reconocido) la perla de: "Mi sueño es jugar en la NBA, pero si tengo que hacer un paso previo lo voy a hacer", cuando su pase al Madrid se está terminando de tramitar y a lo que a mi parecer es una falta de respeto ante la historia del club al que va a ir, recordando, y sin desmerecer, que hasta ahora solo ha jugado en Argentina.
El club ha confirmado entre ayer y hoy los fichajes de Nocioni, del cual hablé largo y tendido en el anterior post y del que dejé claro que no veo como sustituto de Mirotic y Jonas Maciulis, un alero de categoría procedente del Panathinaikos que en teoría viene a sustituir a un “cedido” Díez.
Lo de en teoría lo recalco hasta nuevo fichaje, porque el jueves saltaba la perra gorda y nos enterábamos que la continuidad de Darden no era tal y que partía hacia Grecia para fichar por el Olympiacos por dos años y 650.000 dolares, unas cifras que el Madrid bien se puede permitir, pero que vieron mejor tantearle con contrato anual y por debajo de esa cantidad… Dicho y hecho, el jugador quería seguir, Laso quisiera que siguiese porque en la cancha se lo ha ganado, pero ante la oferta del club….
Aun estamos esperando noticias, aun esperamos un hilo de esperanza, un guiño, por parte del club en el que podamos decir que el equipo de este año también será un rival a batir y no un grande venido a menos que posiblemente no llegue a la Final four que se celebre en su casa.
Quizás un buen fichaje hace que este puzzle cobre sentido, donde nos parece que los fichajes no superan a las bajas, que estamos en un equipo donde el entrenador estará constantemente en una cuerda floja y que lo importante en la sección de basket es ahorrar porque sale deficitaria. Mientras esto ocurra, seguramente a muchos nos parezca bochornoso la forma de actuar y de hacer las cosas en el club, al que solo nos queda recordar que por este camino ya hemos ido y hemos terminado peregrinando durante muchos años y que un equipo campeón se hace a base de curtirlo año tras año y no de debilitarlo.
Solo queda ese pequeño oasis entre tanto desierto que ha sido la renovación de Rudy hasta el 2018 pasando de cobrar 3 millones de euros a 2,5… seguiremos teniendo después de la próxima temporada un líder que guie a la manada, solo queda saber qué clase de manada llevará.
Y recordar a los mismos que sacaban pecho cuando en el Madrid eran días de vino y rosas, que también se debe dar la cara en los peores momentos e informar de las cosas que suceden a todos los seguidores, no solo el futbol es el “panem et circenses” del escudo de esta institución.