A lo largo y ancho del blog se ha invertido muchísimo tiempo en resolver dudas sobre distinto temas de interés de su autor y, a su vez, hacer partícipe a los lectores sobre ello.
Podríamos decir que es una buena definición de lo que es NO HAY VUELTA ATRÁS... aunque nos quedaríamos muy cortos por todo lo que éste abarca.
Y, hablando de resumir saltando cosas importantes, existen cinco entradas dedicadas a destruir falsos mitos: ESTO SÓLO PASA EN LAS PELÍCULAS (PARTE 1, PARTE 2 Y PARTE 3) que acaba con 32 de ellos y 25 MENTIRAS QUE PERDURAN EN LA HISTORIA (PARTE 1 Y PARTE 2) que como dice el propio título añade 25 más, haciendo un total de 57 mitos destruidos.
Esta vez me he topado con una entrada de la web thetechnodrom.com con 40 mitos más y no me he podido resistir a leerla, 13 de ellos ya están comentados en las entradas anteriormente mencionadas, pero los otros 30 no y de nuevo, las explicaciones de este tipo de entradas se quedan un poquito parcas para mí y necesito más información para destruir dichos mitos y que menos que cogerlos en esencia y explicarlos a nuestra manera en las dos próximas entradas siendo lo mayormente meticulosos posibles con cada uno de ellos.
Una vez más el blog se dedica a uno de los mayores placeres que encuentra, como le pasa a su autor, destripando falsos mitos históricos.
¿Cuántas de estas cosas no sabías?, ¿Algunas no las habéis visto venir?. No me sorprende, al fin y al cabo son mitos que nos han vendido incluso en nuestra formación escolar como realidades.
1. LOS ANIMALES HIBERNAN EN INVIERNO POR EL FRÍOTodavía hay muchas empresas especializadas en la fauna salvaje que creen que la hibernación de los animales es exclusivamente para protegerse de las extremas temperaturas del invierno.
Cuando el tiempo mejora y el resto de animales se deja ver por la zona, los osos se despiertan con mucho menos peso, con un carácter muy irascible y salen buscando recuperar el peso perdido durante esos meses lo más pronto posible.
2. LOS OSOS POLARES TIENEN PELAJE BLANCO
¿De qué color son los osos polares? Desde cualquier adulto hasta un niño pequeño, te dirán que blancos, pues ese es el color con el que los perciben nuestros ojos.
Los osos polares tienen realmente la piel negra, como nos hace indicar su propia nariz y está cubierta de pelos transparentes, libre de pigmentos.
Su cabello, a diferencia del nuestro y de la mayoría de los mamíferos, es hueco y los mechones de los mismos tienen forma de tubo demasiado pequeños para ser vistos sin el uso de un buen microscopio. Pese a no alcanzar a nuestros ojos, esa oquedad en cada uno de sus pelos, es suficientemente grande como para permitir que la luz entre dentro. Una vez dentro, la luz se dispersa, haciendo que el oso parezca blanco a nuestra vista, cuando en realidad es un efecto transparente.
Esta pequeña mutación o curiosidad, les sirve para camuflarse en y adaptarse a los ambientes árticos donde suelen vivir, pudiéndose camuflar con la nieve y el hielo. Su piel es mucho más gruesa debido a la grasa corporal que lo mantiene caliente mientras nada haciendo las funciones del neopreno del buceador, mientras el famoso pelaje transparente, tiene el doble de capa que la de otros plantígrados y el aire que se almacena en cada filamento crea también una cámara de calor.
3. CARGAR SUS TELÉFONOS INTELIGENTES DURANTE LA NOCHE ES MALO
No hemos hablado todavía de lo que ocurrió a los Samsung, simplemente que por un defecto de fábrica las baterías no funcionaban correctamente con el potente procesador, produciendo un sobrecalentamiento del aparato y con ello la explosión. Sin saberlo crearon una versión defectuosa que consiguieron subsanar rápidamente, más allá del daño hecho a la marca, sabiendo que uno de sus dispositivos explotaba.
4. EL SUDOR ELIMINA LAS TOXINAS DEL CUERPO
5. LA COBRA REAL ES LA CRIATURA MÁS VENENOSA DEL MUNDO
Los Cubozoos, Cubo medusas o cotidianamente conocidas como "avispas de mar", pese a no ser tan agresivos con el ser humano como lo pueda ser una Cobra real si invades su espacio, son inclusive más mortíferas en cuanto a veneno se refieren. Si un humano en medio del mar tiene la mala suerte de topar con solo uno de sus cnidoblastos (los dos millones de inyectores de veneno que poseen repartidos en cada uno de sus quince tentáculos de tres metros de largo = 30 millones de aguijones mortales en total), morirá en cuestión de minutos afectado por un colapso cardiovascular.
La diferencia entre ambos especímenes es que la King cobra debe morderte con sus colmillos e inocular el veneno para que todo esto suceda y las Cubo medusas, simplemente rozando uno de sus 30 millones de aguijones, tienes el mismo final fatídico.
¿Son ambas criaturas 100% mortales?, pues no tiene porqué, algunos consigue salvar milagrosamente la vida después de pasar tiempo en coma o mucho tiempo de recuperación. En Tailandia por ejemplo tienen un brebaje de alcohol y raíz de cúrcuma de tierra que hace que el efecto de una mordedura de esta serpiente baje su grado de mortalidad o permita vivir más tiempo a la víctima pudiendo ser atendido a tiempo y con las avispas de mar, se ha descubierto un remedio a base de zinc que cogiendo a tiempo al afectado multiplica sus esperanzas de ser salvado de una muerte segura.
6. WALT DISNEY FUE EL PRIMERO EN DIBUJAR A MICKEY MOUSE
Todo el mundo cree que Walt Disney creó su empresa de animación a partir del dibujo de un ratón al que pondría de nombre Mickey Mouse y que era creación propia.7. EL CORAZÓN DA UN VUELCO CUANDO ESTORNUDAMOS
Tanto en Estados Unidos como en España tenemos la costumbre de decir algo extraño cada vez que alguien a nuestro alrededor estornuda, ellos usan el término "bless you" (algo similar a "Que Dios te bendiga") y nosotros simplemente decimos "salud".8. USAR UN RELOJ DESPERTADOR ES UNA EXCELENTE MANERA DE DESPERTARSE
No hay nada peor que tener que levantarse cada mañana por culpa de un despertador, en eso creo que todos estamos de acuerdo, hasta que alguien nos dijo que es una excelente manera de hacerlo para nuestra salud.No es casualidad que con el paso del tiempo se haya ido evolucionando con el despertador, pasando del clásico de timbrazos y campanazos rápidos que se paraba cuando apretábamos cierto botón a los de ahora que ponen música o puedes elegir con las alarmas del móvil cual es la mejor melodía para interrumpir tus sueños. Sin duda es mucho mejor levantarte con música que con timbrazos, sin embargo sigue sin ser el método idóneo para quebrantar tu estado somnoliento.
Por eso hoy en día, y que no sirva este post como un anuncio de los mismos porque no los vendo ni me van a pagar por ello, los científicos abogan por las denominadas "alarmas de luz", que también vienen integradas en algunos despertadores que simulan un amanecer con un aumento gradual de la luz ambiental de la habitación, haciendo que penetre en nuestros ojos dicha claridad y con ello tener un despertar más placentero.
9. THOMAS EDISON INVENTÓ LA BOMBILLA
Pero estas bombillas no eran estables, eran imperfectas o poco prácticas, quemándose demasiado rápido para lo costosa que debía ser su producción acorde con su tiempo de uso. Este es el verdadero problema que terminó por resolver Edison y por el cual es reconocido de manera poco justa como el inventor de la bombilla eléctrica.
Su verdadera innovación fue implementar dentro de estas un diseño de filamento de carbono delgado con un mejor vacío, lo que permitió que el invento durase varios años y no unos pocos días, lo cual hizo que le consideraran el inventor de la misma, cuando simplemente evolucionó y perfeccionó una idea que llevaba varias décadas ya preestablecida.
10. LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS CALIENTAN A LAS PERSONAS
Si pensamos en el vodka y su origen, nos viene pronto a la cabeza a rusos bebiéndolo con temperaturas dignas de Siberia para poder entrar en calor.11. LA VISTA DE LAS PERSONAS SE DETERIORA SI LEEN EN LA OSCURIDAD
No leas a oscuras y no estés mucho tiempo delante de la pantalla de un móvil, pad, laptop u ordenador o te quedarás sin vista y más temprano que tarde tendrás que usar gafas.Necesitamos entender que el ojo humano es un órgano muy complejo y bastante capaz de adaptarse a diferentes condiciones de iluminación con facilidad, aunque como cualquier otro músculo corporal, los ojos se cansan cuando se tensan. Leer en condiciones adversas, debilita el ojo y lo cansa rápidamente, lo que puede provocar incluso dolores de cabeza y mareos. Pero al descansar o tomar una siesta, nos recuperamos totalmente porque de nuevo vuelve a su estado natural.
12. LA DEPRESIÓN NO PUEDE MATAR
En pleno siglo XXI la depresión está a la orden del día y por ello tendemos a creer que si tenemos indicios de tenerla, es algo normal que pasa transitoriamente con el tiempo o en caso de empeorar, siempre tenemos a mano a nuestra gente o a un psicólogo o especialista en estos temas.13. USAMOS SOLO EL 10% DE NUESTRO CEREBRO
En pleno siglo XXI un profesor universitario de Psicobiología preguntó a sus alumnos sobre la sentencia que todos hemos oído alguna vez: "el ser humano solo utiliza el 10% de su cerebro", y quedó sorprendido porque un tercio de ellos pensaban todavía que era cierta y otro gran porcentaje contestó con un "no se".Usamos todo nuestro cerebro a tiempo completo, incluso cuando dormimos y, obviamente, algunas partes más que otras para una tarea específica. Los centros del cerebro asociados con la acción involuntaria y la homeostasis están en funcionamiento constante, e incluso las exploraciones de FMRI revelan que ocupamos la mayor parte de nuestro cerebro, incluso para las tareas más simples.
14. APLICAR ACEITE A LAS QUEMADURAS AYUDA A QUE CICATRICEN MEJOR
Cuando te has quemado, y hablamos del fuego y no por el sol, generalmente un remedio casero es ponerle aceite de oliva encima para no tener tanto dolor y ayudar a que cicatrice mejor la herida.A lo largo y ancho del blog se ha invertido muchísimo tiempo en resolver dudas sobre distinto temas de interés de su autor y, a su vez, hacer partícipe a los lectores sobre ello.
Podríamos decir que es una buena definición de lo que es NO HAY VUELTA ATRÁS... aunque nos quedaríamos muy cortos por todo lo que éste abarca.
Y, hablando de resumir saltando cosas importantes, existen cinco entradas dedicadas a destruir falsos mitos: ESTO SÓLO PASA EN LAS PELÍCULAS (PARTE 1, PARTE 2 Y PARTE 3) que acaba con 32 de ellos y 25 MENTIRAS QUE PERDURAN EN LA HISTORIA (PARTE 1 Y PARTE 2) que como dice el propio título añade 25 más, haciendo un total de 57 mitos destruidos.
Esta vez me he topado con una entrada de la web thetechnodrom.com con 40 mitos más y no me he podido resistir a leerla, 13 de ellos ya están comentados en las entradas anteriormente mencionadas, pero los otros 30 no y de nuevo, las explicaciones de este tipo de entradas se quedan un poquito parcas para mí y necesito más información para destruir dichos mitos y que menos que cogerlos en esencia y explicarlos a nuestra manera en las dos próximas entradas siendo lo mayormente meticulosos posibles con cada uno de ellos.
Una vez más el blog se dedica a uno de los mayores placeres que encuentra, como le pasa a su autor, destripando falsos mitos históricos.
¿Cuántas de estas cosas no sabías?, ¿Algunas no las habéis visto venir?. No me sorprende, al fin y al cabo son mitos que nos han vendido incluso en nuestra formación escolar como realidades.
1. LOS ANIMALES HIBERNAN EN INVIERNO POR EL FRÍOTodavía hay muchas empresas especializadas en la fauna salvaje que creen que la hibernación de los animales es exclusivamente para protegerse de las extremas temperaturas del invierno.
Cuando el tiempo mejora y el resto de animales se deja ver por la zona, los osos se despiertan con mucho menos peso, con un carácter muy irascible y salen buscando recuperar el peso perdido durante esos meses lo más pronto posible.
2. LOS OSOS POLARES TIENEN PELAJE BLANCO
¿De qué color son los osos polares? Desde cualquier adulto hasta un niño pequeño, te dirán que blancos, pues ese es el color con el que los perciben nuestros ojos.
Los osos polares tienen realmente la piel negra, como nos hace indicar su propia nariz y está cubierta de pelos transparentes, libre de pigmentos.
Su cabello, a diferencia del nuestro y de la mayoría de los mamíferos, es hueco y los mechones de los mismos tienen forma de tubo demasiado pequeños para ser vistos sin el uso de un buen microscopio. Pese a no alcanzar a nuestros ojos, esa oquedad en cada uno de sus pelos, es suficientemente grande como para permitir que la luz entre dentro. Una vez dentro, la luz se dispersa, haciendo que el oso parezca blanco a nuestra vista, cuando en realidad es un efecto transparente.
Esta pequeña mutación o curiosidad, les sirve para camuflarse en y adaptarse a los ambientes árticos donde suelen vivir, pudiéndose camuflar con la nieve y el hielo. Su piel es mucho más gruesa debido a la grasa corporal que lo mantiene caliente mientras nada haciendo las funciones del neopreno del buceador, mientras el famoso pelaje transparente, tiene el doble de capa que la de otros plantígrados y el aire que se almacena en cada filamento crea también una cámara de calor.
3. CARGAR SUS TELÉFONOS INTELIGENTES DURANTE LA NOCHE ES MALO
No hemos hablado todavía de lo que ocurrió a los Samsung, simplemente que por un defecto de fábrica las baterías no funcionaban correctamente con el potente procesador, produciendo un sobrecalentamiento del aparato y con ello la explosión. Sin saberlo crearon una versión defectuosa que consiguieron subsanar rápidamente, más allá del daño hecho a la marca, sabiendo que uno de sus dispositivos explotaba.
4. EL SUDOR ELIMINA LAS TOXINAS DEL CUERPO
5. LA COBRA REAL ES LA CRIATURA MÁS VENENOSA DEL MUNDO
Los Cubozoos, Cubo medusas o cotidianamente conocidas como "avispas de mar", pese a no ser tan agresivos con el ser humano como lo pueda ser una Cobra real si invades su espacio, son inclusive más mortíferas en cuanto a veneno se refieren. Si un humano en medio del mar tiene la mala suerte de topar con solo uno de sus cnidoblastos (los dos millones de inyectores de veneno que poseen repartidos en cada uno de sus quince tentáculos de tres metros de largo = 30 millones de aguijones mortales en total), morirá en cuestión de minutos afectado por un colapso cardiovascular.
La diferencia entre ambos especímenes es que la King cobra debe morderte con sus colmillos e inocular el veneno para que todo esto suceda y las Cubo medusas, simplemente rozando uno de sus 30 millones de aguijones, tienes el mismo final fatídico.
¿Son ambas criaturas 100% mortales?, pues no tiene porqué, algunos consigue salvar milagrosamente la vida después de pasar tiempo en coma o mucho tiempo de recuperación. En Tailandia por ejemplo tienen un brebaje de alcohol y raíz de cúrcuma de tierra que hace que el efecto de una mordedura de esta serpiente baje su grado de mortalidad o permita vivir más tiempo a la víctima pudiendo ser atendido a tiempo y con las avispas de mar, se ha descubierto un remedio a base de zinc que cogiendo a tiempo al afectado multiplica sus esperanzas de ser salvado de una muerte segura.
6. WALT DISNEY FUE EL PRIMERO EN DIBUJAR A MICKEY MOUSE
Todo el mundo cree que Walt Disney creó su empresa de animación a partir del dibujo de un ratón al que pondría de nombre Mickey Mouse y que era creación propia.7. EL CORAZÓN DA UN VUELCO CUANDO ESTORNUDAMOS
Tanto en Estados Unidos como en España tenemos la costumbre de decir algo extraño cada vez que alguien a nuestro alrededor estornuda, ellos usan el término "bless you" (algo similar a "Que Dios te bendiga") y nosotros simplemente decimos "salud".8. USAR UN RELOJ DESPERTADOR ES UNA EXCELENTE MANERA DE DESPERTARSE
No hay nada peor que tener que levantarse cada mañana por culpa de un despertador, en eso creo que todos estamos de acuerdo, hasta que alguien nos dijo que es una excelente manera de hacerlo para nuestra salud.No es casualidad que con el paso del tiempo se haya ido evolucionando con el despertador, pasando del clásico de timbrazos y campanazos rápidos que se paraba cuando apretábamos cierto botón a los de ahora que ponen música o puedes elegir con las alarmas del móvil cual es la mejor melodía para interrumpir tus sueños. Sin duda es mucho mejor levantarte con música que con timbrazos, sin embargo sigue sin ser el método idóneo para quebrantar tu estado somnoliento.
Por eso hoy en día, y que no sirva este post como un anuncio de los mismos porque no los vendo ni me van a pagar por ello, los científicos abogan por las denominadas "alarmas de luz", que también vienen integradas en algunos despertadores que simulan un amanecer con un aumento gradual de la luz ambiental de la habitación, haciendo que penetre en nuestros ojos dicha claridad y con ello tener un despertar más placentero.
9. THOMAS EDISON INVENTÓ LA BOMBILLA
Pero estas bombillas no eran estables, eran imperfectas o poco prácticas, quemándose demasiado rápido para lo costosa que debía ser su producción acorde con su tiempo de uso. Este es el verdadero problema que terminó por resolver Edison y por el cual es reconocido de manera poco justa como el inventor de la bombilla eléctrica.
Su verdadera innovación fue implementar dentro de estas un diseño de filamento de carbono delgado con un mejor vacío, lo que permitió que el invento durase varios años y no unos pocos días, lo cual hizo que le consideraran el inventor de la misma, cuando simplemente evolucionó y perfeccionó una idea que llevaba varias décadas ya preestablecida.
10. LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS CALIENTAN A LAS PERSONAS
Si pensamos en el vodka y su origen, nos viene pronto a la cabeza a rusos bebiéndolo con temperaturas dignas de Siberia para poder entrar en calor.11. LA VISTA DE LAS PERSONAS SE DETERIORA SI LEEN EN LA OSCURIDAD
No leas a oscuras y no estés mucho tiempo delante de la pantalla de un móvil, pad, laptop u ordenador o te quedarás sin vista y más temprano que tarde tendrás que usar gafas.Necesitamos entender que el ojo humano es un órgano muy complejo y bastante capaz de adaptarse a diferentes condiciones de iluminación con facilidad, aunque como cualquier otro músculo corporal, los ojos se cansan cuando se tensan. Leer en condiciones adversas, debilita el ojo y lo cansa rápidamente, lo que puede provocar incluso dolores de cabeza y mareos. Pero al descansar o tomar una siesta, nos recuperamos totalmente porque de nuevo vuelve a su estado natural.
12. LA DEPRESIÓN NO PUEDE MATAR
En pleno siglo XXI la depresión está a la orden del día y por ello tendemos a creer que si tenemos indicios de tenerla, es algo normal que pasa transitoriamente con el tiempo o en caso de empeorar, siempre tenemos a mano a nuestra gente o a un psicólogo o especialista en estos temas.13. USAMOS SOLO EL 10% DE NUESTRO CEREBRO
En pleno siglo XXI un profesor universitario de Psicobiología preguntó a sus alumnos sobre la sentencia que todos hemos oído alguna vez: "el ser humano solo utiliza el 10% de su cerebro", y quedó sorprendido porque un tercio de ellos pensaban todavía que era cierta y otro gran porcentaje contestó con un "no se".Usamos todo nuestro cerebro a tiempo completo, incluso cuando dormimos y, obviamente, algunas partes más que otras para una tarea específica. Los centros del cerebro asociados con la acción involuntaria y la homeostasis están en funcionamiento constante, e incluso las exploraciones de FMRI revelan que ocupamos la mayor parte de nuestro cerebro, incluso para las tareas más simples.
14. APLICAR ACEITE A LAS QUEMADURAS AYUDA A QUE CICATRICEN MEJOR
Cuando te has quemado, y hablamos del fuego y no por el sol, generalmente un remedio casero es ponerle aceite de oliva encima para no tener tanto dolor y ayudar a que cicatrice mejor la herida.
Hola, Eduardo.
ResponderEliminarUna publicación tan interesante como las que sueles hacer. Me han llamado la atención muchos de esos mitos que derribas, especialmente el de los pelos de los osos polares y el último sobre las quemaduras.
Un fuerte abrazo :-)