Dispuestos a imaginar diferentes generos de música, ¿seriaís capaces de elegir las voces que mas os impactaron en su día de cada genero?. Esta vez me he atrevido a hacer un ranking con voces masculinas, porque las feminas también traera cola y es inclusive más difícil hacerlo. Me ha parecido realmente sencillo porque no lo he pensado mucho, he ido al grano, a lo que me ha salido del corazón... Asi que como esta es otra entrada de "Para gustos los colores..." En vez de críticas a mi enredada lista, espero las vuestras y a su vez que disfruteis con buena música, que si cabe es donde mas he tenido dudas, sobre que canciones escoger y el porqué de las mismas... En muchas ocasiones no son las mas conocidas, pero si las que mas me llaman la atención...
10) VOZ DE SOUL: Barry White. El Soul no es lo mio, pero la voz de este tio apenas necesita música de fondo para que sea una gran canción. Encasillado en las baladas románticas yo creo que este hombre tiene tan gran repertorio de canciones que sería de alguna forma incluso faltarle un poco al respeto si sólo pensamos en él de esa manera. Aqui os dejo un dueto excepcional con Tina Turner.
9) VOZ DEL BLUES: Joe Cocker. Algunos piensan que la canción de Nueve semanas y media relanzó la carrera de Joe Cocker, pero este hombre blanco con voz de negro llevaba desde los 60 dando guerra. Siempre le recuerdo dejándose la garganta en frente del microfono dando todo lo que sus pulmones y su fuerza le permitían. Todo un clasicazo...
8) VOZ DE JAZZ: Bobby McFerrin. Cada año se celebra el prestigioso Festival de Jazz de San Sebastian y me acuerdo también desde muy pequeño escuchar a un negro con rastas hacer sonidos guturales de forma rítmica mientras cantaba y tocar el micro con los dedos como si de una flauta tratase. Año tras año seguía siendo invitado, por lo cual lo he disfrutado durante decadas. En su día se hizo famoso por versionar el "Don´t worry be happy" de Bob Marley a su manera, y sin duda me gusta mas que la original, sino que se lo digan a todos los anuncios publicitarios que se aprovecharon de esa versión... Un genio...
7) VOZ DE ALTERNATIVO: Nick Cave. Por si no os suenan el o su grupo The Bad Seeds, vamos a recolocar en la historia... Acuerdense de "La leyenda de la Ciudad sin Nombre" y a Lee Marvin cantando "Estrella errante", si esa del "I was born..." con una voz cazallera que solo sale si te tomas unos cuantos whiskys para ir calentándola. De ahí salieron muchas voces que fueron catalogadas como "Hijos de Lee Marvin" y la que mas me llamó la atención sin duda es la de Nick Cave, aprovechada para muchas B.S.O por su peculiaridad...
6) VOZ DEL GRUNGE: Kurt Cobain. Nunca me ha gustado el estilo del grunge, pero Nirvana es lo que escuchaba mi generación en el instituto, hasta tal punto que consigues que forme parte de tu cultura y cuando traduces sus letras de alguna forma te haga pensar en una lucha antisistema defendida a través de la libertad del ser humano.
5) VOZ DE ÓPERA: Luciano Pavarotti. Que me perdonen tanto Carreras como Plácido Domingo, a cual más maravilloso de los tres... Pero a Luciano le recordaré siempre por dos canciones, la del "Barbero de Sevilla" que me parece siempre humorística o graciosa y el archiconocido "Nessun Dorma" que siempre me ha puesto los pelos de punta...
4) VOZ DEL REGGAE: Bob Marley. El Reggae nunca ha sido una música que especialmente me llene, pero su mayor representante, sin duda, siempre transmitía un buen rollo en casi todos sus grandes éxitos. Podría elegir varias canciones archiconocidas de él, pero entre ellas, mi preferida y no se porqué es la siguiente. Por cierto, tambien me encanta su primogénito Damian Marley, que combina el Reggae con un ritmo rapero muy interesante.
3) VOZ DEL HEAVY METAL: Ronnie James Dio. Aqui habrá muchísimas discrepancias sobre quien es el mejor cantante de heavy de todos los tiempos, es mas yo podría decir tranquilamente cinco y quedarme corto, pero este hombre significó muchísimo desde los principios del genero, levantó muchísimos grupos y colaboró en muchos discos... Sin duda el bajito tenía un vozarrón y aun me acuerdo la primera canción que le escuché fue con Rainbow y se llamaba Kill the King. Aun le seguimos soñando...
2) VOZ DEL POP: Michael Jackson, la gente le valoraba mas por su puesta en escena o sus impresionantes videoclips, pero hay que decir que durante decadas se curro grandes discos. Es verdad que yo no valoro el Pop porque en mi opinión le falta la fuerza necesaria en la música para que me encandile, pero aun recuerdo siendo muy niño su Thriller donde descubrí que eran los zombies.
1) VOZ DEL ROCK: Freddie Mercury, para mi el mejor cantante que ha existido, con un registro de 4 octavas y media y capaz de cantar en cualquier estilo de música y brillar en todos ellos. Sin dudas sus directos eran cosa de magía, derroche de fuerza y garra que conseguían hacer sentirse eufórico a todo aquel que lo escuchara. Sin duda, si una de mis grandes pasiones es la música es gracias a Queen.
Dispuestos a imaginar diferentes generos de música, ¿seriaís capaces de elegir las voces que mas os impactaron en su día de cada genero?. Esta vez me he atrevido a hacer un ranking con voces masculinas, porque las feminas también traera cola y es inclusive más difícil hacerlo. Me ha parecido realmente sencillo porque no lo he pensado mucho, he ido al grano, a lo que me ha salido del corazón... Asi que como esta es otra entrada de "Para gustos los colores..." En vez de críticas a mi enredada lista, espero las vuestras y a su vez que disfruteis con buena música, que si cabe es donde mas he tenido dudas, sobre que canciones escoger y el porqué de las mismas... En muchas ocasiones no son las mas conocidas, pero si las que mas me llaman la atención...10) VOZ DE SOUL: Barry White. El Soul no es lo mio, pero la voz de este tio apenas necesita música de fondo para que sea una gran canción. Encasillado en las baladas románticas yo creo que este hombre tiene tan gran repertorio de canciones que sería de alguna forma incluso faltarle un poco al respeto si sólo pensamos en él de esa manera. Aqui os dejo un dueto excepcional con Tina Turner.
9) VOZ DEL BLUES: Joe Cocker. Algunos piensan que la canción de Nueve semanas y media relanzó la carrera de Joe Cocker, pero este hombre blanco con voz de negro llevaba desde los 60 dando guerra. Siempre le recuerdo dejándose la garganta en frente del microfono dando todo lo que sus pulmones y su fuerza le permitían. Todo un clasicazo...
8) VOZ DE JAZZ: Bobby McFerrin. Cada año se celebra el prestigioso Festival de Jazz de San Sebastian y me acuerdo también desde muy pequeño escuchar a un negro con rastas hacer sonidos guturales de forma rítmica mientras cantaba y tocar el micro con los dedos como si de una flauta tratase. Año tras año seguía siendo invitado, por lo cual lo he disfrutado durante decadas. En su día se hizo famoso por versionar el "Don´t worry be happy" de Bob Marley a su manera, y sin duda me gusta mas que la original, sino que se lo digan a todos los anuncios publicitarios que se aprovecharon de esa versión... Un genio...
7) VOZ DE ALTERNATIVO: Nick Cave. Por si no os suenan el o su grupo The Bad Seeds, vamos a recolocar en la historia... Acuerdense de "La leyenda de la Ciudad sin Nombre" y a Lee Marvin cantando "Estrella errante", si esa del "I was born..." con una voz cazallera que solo sale si te tomas unos cuantos whiskys para ir calentándola. De ahí salieron muchas voces que fueron catalogadas como "Hijos de Lee Marvin" y la que mas me llamó la atención sin duda es la de Nick Cave, aprovechada para muchas B.S.O por su peculiaridad...
6) VOZ DEL GRUNGE: Kurt Cobain. Nunca me ha gustado el estilo del grunge, pero Nirvana es lo que escuchaba mi generación en el instituto, hasta tal punto que consigues que forme parte de tu cultura y cuando traduces sus letras de alguna forma te haga pensar en una lucha antisistema defendida a través de la libertad del ser humano.
5) VOZ DE ÓPERA: Luciano Pavarotti. Que me perdonen tanto Carreras como Plácido Domingo, a cual más maravilloso de los tres... Pero a Luciano le recordaré siempre por dos canciones, la del "Barbero de Sevilla" que me parece siempre humorística o graciosa y el archiconocido "Nessun Dorma" que siempre me ha puesto los pelos de punta...
4) VOZ DEL REGGAE: Bob Marley. El Reggae nunca ha sido una música que especialmente me llene, pero su mayor representante, sin duda, siempre transmitía un buen rollo en casi todos sus grandes éxitos. Podría elegir varias canciones archiconocidas de él, pero entre ellas, mi preferida y no se porqué es la siguiente. Por cierto, tambien me encanta su primogénito Damian Marley, que combina el Reggae con un ritmo rapero muy interesante.
3) VOZ DEL HEAVY METAL: Ronnie James Dio. Aqui habrá muchísimas discrepancias sobre quien es el mejor cantante de heavy de todos los tiempos, es mas yo podría decir tranquilamente cinco y quedarme corto, pero este hombre significó muchísimo desde los principios del genero, levantó muchísimos grupos y colaboró en muchos discos... Sin duda el bajito tenía un vozarrón y aun me acuerdo la primera canción que le escuché fue con Rainbow y se llamaba Kill the King. Aun le seguimos soñando...
2) VOZ DEL POP: Michael Jackson, la gente le valoraba mas por su puesta en escena o sus impresionantes videoclips, pero hay que decir que durante decadas se curro grandes discos. Es verdad que yo no valoro el Pop porque en mi opinión le falta la fuerza necesaria en la música para que me encandile, pero aun recuerdo siendo muy niño su Thriller donde descubrí que eran los zombies.
1) VOZ DEL ROCK: Freddie Mercury, para mi el mejor cantante que ha existido, con un registro de 4 octavas y media y capaz de cantar en cualquier estilo de música y brillar en todos ellos. Sin dudas sus directos eran cosa de magía, derroche de fuerza y garra que conseguían hacer sentirse eufórico a todo aquel que lo escuchara. Sin duda, si una de mis grandes pasiones es la música es gracias a Queen.
10) VOZ DE SOUL: Barry White. El Soul no es lo mio, pero la voz de este tio apenas necesita música de fondo para que sea una gran canción. Encasillado en las baladas románticas yo creo que este hombre tiene tan gran repertorio de canciones que sería de alguna forma incluso faltarle un poco al respeto si sólo pensamos en él de esa manera. Aqui os dejo un dueto excepcional con Tina Turner.
9) VOZ DEL BLUES: Joe Cocker. Algunos piensan que la canción de Nueve semanas y media relanzó la carrera de Joe Cocker, pero este hombre blanco con voz de negro llevaba desde los 60 dando guerra. Siempre le recuerdo dejándose la garganta en frente del microfono dando todo lo que sus pulmones y su fuerza le permitían. Todo un clasicazo...
8) VOZ DE JAZZ: Bobby McFerrin. Cada año se celebra el prestigioso Festival de Jazz de San Sebastian y me acuerdo también desde muy pequeño escuchar a un negro con rastas hacer sonidos guturales de forma rítmica mientras cantaba y tocar el micro con los dedos como si de una flauta tratase. Año tras año seguía siendo invitado, por lo cual lo he disfrutado durante decadas. En su día se hizo famoso por versionar el "Don´t worry be happy" de Bob Marley a su manera, y sin duda me gusta mas que la original, sino que se lo digan a todos los anuncios publicitarios que se aprovecharon de esa versión... Un genio...
7) VOZ DE ALTERNATIVO: Nick Cave. Por si no os suenan el o su grupo The Bad Seeds, vamos a recolocar en la historia... Acuerdense de "La leyenda de la Ciudad sin Nombre" y a Lee Marvin cantando "Estrella errante", si esa del "I was born..." con una voz cazallera que solo sale si te tomas unos cuantos whiskys para ir calentándola. De ahí salieron muchas voces que fueron catalogadas como "Hijos de Lee Marvin" y la que mas me llamó la atención sin duda es la de Nick Cave, aprovechada para muchas B.S.O por su peculiaridad...
6) VOZ DEL GRUNGE: Kurt Cobain. Nunca me ha gustado el estilo del grunge, pero Nirvana es lo que escuchaba mi generación en el instituto, hasta tal punto que consigues que forme parte de tu cultura y cuando traduces sus letras de alguna forma te haga pensar en una lucha antisistema defendida a través de la libertad del ser humano.
5) VOZ DE ÓPERA: Luciano Pavarotti. Que me perdonen tanto Carreras como Plácido Domingo, a cual más maravilloso de los tres... Pero a Luciano le recordaré siempre por dos canciones, la del "Barbero de Sevilla" que me parece siempre humorística o graciosa y el archiconocido "Nessun Dorma" que siempre me ha puesto los pelos de punta...
4) VOZ DEL REGGAE: Bob Marley. El Reggae nunca ha sido una música que especialmente me llene, pero su mayor representante, sin duda, siempre transmitía un buen rollo en casi todos sus grandes éxitos. Podría elegir varias canciones archiconocidas de él, pero entre ellas, mi preferida y no se porqué es la siguiente. Por cierto, tambien me encanta su primogénito Damian Marley, que combina el Reggae con un ritmo rapero muy interesante.
3) VOZ DEL HEAVY METAL: Ronnie James Dio. Aqui habrá muchísimas discrepancias sobre quien es el mejor cantante de heavy de todos los tiempos, es mas yo podría decir tranquilamente cinco y quedarme corto, pero este hombre significó muchísimo desde los principios del genero, levantó muchísimos grupos y colaboró en muchos discos... Sin duda el bajito tenía un vozarrón y aun me acuerdo la primera canción que le escuché fue con Rainbow y se llamaba Kill the King. Aun le seguimos soñando...
2) VOZ DEL POP: Michael Jackson, la gente le valoraba mas por su puesta en escena o sus impresionantes videoclips, pero hay que decir que durante decadas se curro grandes discos. Es verdad que yo no valoro el Pop porque en mi opinión le falta la fuerza necesaria en la música para que me encandile, pero aun recuerdo siendo muy niño su Thriller donde descubrí que eran los zombies.
1) VOZ DEL ROCK: Freddie Mercury, para mi el mejor cantante que ha existido, con un registro de 4 octavas y media y capaz de cantar en cualquier estilo de música y brillar en todos ellos. Sin dudas sus directos eran cosa de magía, derroche de fuerza y garra que conseguían hacer sentirse eufórico a todo aquel que lo escuchara. Sin duda, si una de mis grandes pasiones es la música es gracias a Queen.