AUSTRALIA: Mills (11), Dellavedova (9), Ingles (12), Maric
(-), Andersen (4) -cinco inicial-, Crawford (), Gibson (-), Newley (12), Barlow
(2), Worthington (5), Baynes (8) y Nielsen (7).
ESPAÑA: Calderón (4), Rudy Fernández (17), Llull (8), P. Gasol (20), M. Gasol (12) -cinco inicial-, Rodríguez (-), Reyes (7), Claver (-), San Emeterio (4), Ibaka (8) y Sada (2).
Nos enfrentábamos a un equipo duro de roer, en los dos partidos de preparación ya nos los hicieron ver y con la baja por secuelas de la fascítis plantar, de uno de nuestros baluartes, Juan Carlos Navarro. Asi que a priori iba a ser un partido de esfuerzo y trabajo para la victoria. El primer cuarto transcurrió en una igualdad en el marcador y de alternancia de canastas, que se rompió con un triple de Worthington, que ponía a su equipo dos arriba en el marcador (15-13) y que valdría para cambiar favorablemente los intereses de los aussies. Los españoles, nerviosos y con un tiempo muerto pedido por Scariolo, fallaban canastas debajo del aro y ellos mientras hacían su juego, concluyendo el cuarto con un alley hoop de Baynes a pase de Dellavedova dejando el marcador en un 19-14 a su favor, que parecía mucho a lo que había pasado en el primer cuarto contra los chinos, hay que espabilar y meter una velocidad mas… El segundo cuarto empezó con un triple de Llull contrarestado con otro alley hoop con los mismos protagonistas del fin del primer cuarto. Las tablas llegaron en el punto 21, tras un contraataque que acaba con un pase del Chacho y posterior canasta y tiro libre adicional encestado por Pau, poniéndonos después de varios minutos uno por encima en el marcador, y aquí vendría nuestro punto de inflexión. A partir de ese momento iríamos por encima del marcador hasta el final del partido y si bien hubo unos minutos de igualdad, dos triples (uno de Llull y el siguiente de Rudy) abrirían una brecha de 5-6 puntos, que nos permitía jugar mas centrados. El final de la primera parte acabaría con un parcial de 13-23 y un resultado de 32-37 al descanso. Una canasta de marca y un posterior triple de Rudy, rompían mas el partido abriendo una brecha de 10 puntos. En ese momento se apunto Pau otro triple abriendo mas el marcador,parece que su sello en estos juegos va a ser meter algún triple en el partido… Esto hace que el entrenador australiano pida un tiempo muerto para evitar la sangría, de poco sirve porque un palmeo de Pau y posteriormente un alley hoop de este a pase de Rudy, ponen la diferencia a 15 y vuelve a pedir un segundo tiempo muerto viendo la que se avecina. Tras un intercambio de canastas dos triples seguidos de Rudy hacen que la diferencia se amplíe por encima de los 20 puntos. Haciendo que el tercer cuarto acabe con un 42-63, con un parcial de 10-26, que cimentan la victoria. A partir de ahí España vivió de las rentas, aunque mantuvo la diferencia durante gran parte del último cuarto,a falta de menos de tres minutos las diferencias bajaron hasta ponerse en un 64-74 y los australianos, vieron una pequeña luz de esperanza y se pusieron a defender a toda cancha, lo que nos dio algún susto como que se perdiera un balón al quedarse sin bote Marc y perderla Llull sin pasar del medio campo (inverosímil la situación de Marc solo subiendo la pelota) o que nuestro base se ahogar para salir de la presión de dos australianos sin pasar la cancha, cosa que los de Scariolo deben de mejorar… Aunque un par de acciones de categoría hicieron que el partido con un 70-82 y un parcial de 28-19, fruto del relax y de jugar con nuestra segunda y tercera unidad. De todas formas hay que mejorar cuartos como este último porque estas bajadas de guardia algún partido nos darán disgustos… Victoria cómoda en un partido que en teoría podía ser complicado, destacar el partido de Pau 20 puntos y eso que fue dosificado, Rudy 17 con sus triples en momentos que desgarraron a los australianos y los 12 rebotes de Felipe.
AUSTRALIA: Mills (11), Dellavedova (9), Ingles (12), Maric
(-), Andersen (4) -cinco inicial-, Crawford (), Gibson (-), Newley (12), Barlow
(2), Worthington (5), Baynes (8) y Nielsen (7).ESPAÑA: Calderón (4), Rudy Fernández (17), Llull (8), P. Gasol (20), M. Gasol (12) -cinco inicial-, Rodríguez (-), Reyes (7), Claver (-), San Emeterio (4), Ibaka (8) y Sada (2).
Nos enfrentábamos a un equipo duro de roer, en los dos partidos de preparación ya nos los hicieron ver y con la baja por secuelas de la fascítis plantar, de uno de nuestros baluartes, Juan Carlos Navarro. Asi que a priori iba a ser un partido de esfuerzo y trabajo para la victoria. El primer cuarto transcurrió en una igualdad en el marcador y de alternancia de canastas, que se rompió con un triple de Worthington, que ponía a su equipo dos arriba en el marcador (15-13) y que valdría para cambiar favorablemente los intereses de los aussies. Los españoles, nerviosos y con un tiempo muerto pedido por Scariolo, fallaban canastas debajo del aro y ellos mientras hacían su juego, concluyendo el cuarto con un alley hoop de Baynes a pase de Dellavedova dejando el marcador en un 19-14 a su favor, que parecía mucho a lo que había pasado en el primer cuarto contra los chinos, hay que espabilar y meter una velocidad mas… El segundo cuarto empezó con un triple de Llull contrarestado con otro alley hoop con los mismos protagonistas del fin del primer cuarto. Las tablas llegaron en el punto 21, tras un contraataque que acaba con un pase del Chacho y posterior canasta y tiro libre adicional encestado por Pau, poniéndonos después de varios minutos uno por encima en el marcador, y aquí vendría nuestro punto de inflexión. A partir de ese momento iríamos por encima del marcador hasta el final del partido y si bien hubo unos minutos de igualdad, dos triples (uno de Llull y el siguiente de Rudy) abrirían una brecha de 5-6 puntos, que nos permitía jugar mas centrados. El final de la primera parte acabaría con un parcial de 13-23 y un resultado de 32-37 al descanso. Una canasta de marca y un posterior triple de Rudy, rompían mas el partido abriendo una brecha de 10 puntos. En ese momento se apunto Pau otro triple abriendo mas el marcador,parece que su sello en estos juegos va a ser meter algún triple en el partido… Esto hace que el entrenador australiano pida un tiempo muerto para evitar la sangría, de poco sirve porque un palmeo de Pau y posteriormente un alley hoop de este a pase de Rudy, ponen la diferencia a 15 y vuelve a pedir un segundo tiempo muerto viendo la que se avecina. Tras un intercambio de canastas dos triples seguidos de Rudy hacen que la diferencia se amplíe por encima de los 20 puntos. Haciendo que el tercer cuarto acabe con un 42-63, con un parcial de 10-26, que cimentan la victoria. A partir de ahí España vivió de las rentas, aunque mantuvo la diferencia durante gran parte del último cuarto,a falta de menos de tres minutos las diferencias bajaron hasta ponerse en un 64-74 y los australianos, vieron una pequeña luz de esperanza y se pusieron a defender a toda cancha, lo que nos dio algún susto como que se perdiera un balón al quedarse sin bote Marc y perderla Llull sin pasar del medio campo (inverosímil la situación de Marc solo subiendo la pelota) o que nuestro base se ahogar para salir de la presión de dos australianos sin pasar la cancha, cosa que los de Scariolo deben de mejorar… Aunque un par de acciones de categoría hicieron que el partido con un 70-82 y un parcial de 28-19, fruto del relax y de jugar con nuestra segunda y tercera unidad. De todas formas hay que mejorar cuartos como este último porque estas bajadas de guardia algún partido nos darán disgustos… Victoria cómoda en un partido que en teoría podía ser complicado, destacar el partido de Pau 20 puntos y eso que fue dosificado, Rudy 17 con sus triples en momentos que desgarraron a los australianos y los 12 rebotes de Felipe.
ESPAÑA: Calderón (4), Rudy Fernández (17), Llull (8), P. Gasol (20), M. Gasol (12) -cinco inicial-, Rodríguez (-), Reyes (7), Claver (-), San Emeterio (4), Ibaka (8) y Sada (2).
Nos enfrentábamos a un equipo duro de roer, en los dos partidos de preparación ya nos los hicieron ver y con la baja por secuelas de la fascítis plantar, de uno de nuestros baluartes, Juan Carlos Navarro. Asi que a priori iba a ser un partido de esfuerzo y trabajo para la victoria. El primer cuarto transcurrió en una igualdad en el marcador y de alternancia de canastas, que se rompió con un triple de Worthington, que ponía a su equipo dos arriba en el marcador (15-13) y que valdría para cambiar favorablemente los intereses de los aussies. Los españoles, nerviosos y con un tiempo muerto pedido por Scariolo, fallaban canastas debajo del aro y ellos mientras hacían su juego, concluyendo el cuarto con un alley hoop de Baynes a pase de Dellavedova dejando el marcador en un 19-14 a su favor, que parecía mucho a lo que había pasado en el primer cuarto contra los chinos, hay que espabilar y meter una velocidad mas… El segundo cuarto empezó con un triple de Llull contrarestado con otro alley hoop con los mismos protagonistas del fin del primer cuarto. Las tablas llegaron en el punto 21, tras un contraataque que acaba con un pase del Chacho y posterior canasta y tiro libre adicional encestado por Pau, poniéndonos después de varios minutos uno por encima en el marcador, y aquí vendría nuestro punto de inflexión. A partir de ese momento iríamos por encima del marcador hasta el final del partido y si bien hubo unos minutos de igualdad, dos triples (uno de Llull y el siguiente de Rudy) abrirían una brecha de 5-6 puntos, que nos permitía jugar mas centrados. El final de la primera parte acabaría con un parcial de 13-23 y un resultado de 32-37 al descanso. Una canasta de marca y un posterior triple de Rudy, rompían mas el partido abriendo una brecha de 10 puntos. En ese momento se apunto Pau otro triple abriendo mas el marcador,parece que su sello en estos juegos va a ser meter algún triple en el partido… Esto hace que el entrenador australiano pida un tiempo muerto para evitar la sangría, de poco sirve porque un palmeo de Pau y posteriormente un alley hoop de este a pase de Rudy, ponen la diferencia a 15 y vuelve a pedir un segundo tiempo muerto viendo la que se avecina. Tras un intercambio de canastas dos triples seguidos de Rudy hacen que la diferencia se amplíe por encima de los 20 puntos. Haciendo que el tercer cuarto acabe con un 42-63, con un parcial de 10-26, que cimentan la victoria. A partir de ahí España vivió de las rentas, aunque mantuvo la diferencia durante gran parte del último cuarto,a falta de menos de tres minutos las diferencias bajaron hasta ponerse en un 64-74 y los australianos, vieron una pequeña luz de esperanza y se pusieron a defender a toda cancha, lo que nos dio algún susto como que se perdiera un balón al quedarse sin bote Marc y perderla Llull sin pasar del medio campo (inverosímil la situación de Marc solo subiendo la pelota) o que nuestro base se ahogar para salir de la presión de dos australianos sin pasar la cancha, cosa que los de Scariolo deben de mejorar… Aunque un par de acciones de categoría hicieron que el partido con un 70-82 y un parcial de 28-19, fruto del relax y de jugar con nuestra segunda y tercera unidad. De todas formas hay que mejorar cuartos como este último porque estas bajadas de guardia algún partido nos darán disgustos… Victoria cómoda en un partido que en teoría podía ser complicado, destacar el partido de Pau 20 puntos y eso que fue dosificado, Rudy 17 con sus triples en momentos que desgarraron a los australianos y los 12 rebotes de Felipe.